Árvore de páginas

Índice


Hablando de Configurar procesos...

Proceso es la secuencia continua de eventos u operaciones que tienen cierta unidad o que se reproducen con cierta regularidad.De esa forma, podemos entender que los procesos deben representar rutinas de trabajo existentes en las empresas. Un proceso tiene siempre la intención de lograr algún resultado (objetivo) y para obtener ese resultado es necesario que se ejecuten tareas (actividades). Esas actividades deben tener una secuencia lógica de ejecución (flujo de actividades). El previo análisis, elaboración y mapeo de esta información es importante y necesario para  registrar el proceso en la plataforma.

Para organizar mejor la presentación de los procesos disponibles para su uso, es posible determinar una categoría para cada proceso. De esta manera, los procesos relacionados con una misma categoría aparecen en forma agrupada.

Para que un proceso se utilice en la aplicación para dispositivos móviles de la plataforma, se debe habilitar la columna Mobile, ya que, por defecto, esta opción no está activada.

Cuando se configura un proceso para permitir complementos, un usuario puede agregar comentarios o adjuntos en una solicitud abierta siendo o no responsable de la tarea actual con la finalidad de evitar comunicación por otros medios que no quedarán registrados en el historial del proceso.



Configurar procesos


01. En el menú principal, activar Procesos.

02. Activar Procesos.

03. Visualizar todos los procesos existentes en la empresa.



Agregar proceso


01. Activar Agregar.

02. Introducir el código que representa el proceso en cuestión.

03. Introducir la descripción para la identificación del proceso en cuestión.

04. Activar Guardar - para guardar la primera versión del proceso y configurarlo posteriormente - o Guardar y editar - para iniciar la configuración del proceso.

Al activar Guardar y editar aparece la ventana en donde se pueden efectuar todas las configuraciones disponibles para un proceso. Se puede encontrar más información en Configuración del proceso.



Editar proceso


01. Seleccionar el proceso a editarse.

Solo será posible editar un proceso que esté en modo de edición.

02. Activar Editar.

Cuando se activa esta opción aparece la ventana en donde se pueden editar las configuraciones disponibles para un proceso. Se puede encontrar más información en Configuración del proceso.



Liberar versión de proceso


01. Seleccionar el proceso del cual se desea liberar la versión que está en modo de edición.

02. Activar Editar.

03. En la ventana de configuración de procesos, activar Liberar Versión

Si el proceso no está en modo de edición, este botón aparece como Nueva versión.

Cuando se activa Liberar versión, la plataforma realiza automáticamente el análisis de consistencia de la información del proceso. Si toda la información necesaria está debidamente registrada y correcta, el proceso se libera para que pueda utilizarse. De lo contrario, aparecerá un mensaje informando la inconsistencia encontrada.

Cuando se libera la versión del proceso, este botón pasa a denominarse Nueva versión y, cuando se activa, permite crear una nueva versión del proceso en modo de edición. Para liberar la nueva versión, se necesita activar Liberar versión nuevamente.

04. Activar Cerrar.



Crear nueva versión de proceso


01. Seleccionar el proceso que tiene su última versión liberada y al que se le va a crear una nueva versión.

02. Activar Editar.

03. En la ventana de configuración del proceso, activar Nueva Versión

Si el proceso seleccionado estuviere en modo de edición, este botón aparece como Liberar versión. En ese caso, para que sea posible crear una versión nueva , es necesario primero liberar la versión actual.

04. Activar Cerrar.



Eliminar proceso


01. Seleccionar el proceso que se va a eliminar.

Solo será posible eliminar un proceso cuando no existan solicitudes abiertas.

02. Activar Eliminar.

La eliminación sucede de formas distintas, dependiendo del estado y de la versión del proceso:

  • cuando el proceso está en la primera versión y todavía se encuentra en edición, este se elimina de la plataforma.
  • cuando el proceso se encuentra en la primera versión y está liberado, la versión del proceso se reabre para edición, siempre que no se haya iniciado ninguna solicitud utilizando esa versión.
  • cuando el proceso ya posea más de una versión y la versión actual se encuentre en edición, esa versión se eliminará, volviendo disponible la versión anterior para su utilización (liberada).
  • cuando el proceso ya posea más de una versión y la versión actual se encuentre liberada, esa versión del proceso se reabrirá para edición, siempre que no se haya iniciado ninguna solicitud utilizando esa versión.

03. Activar Ok para confirmar la eliminación del proceso de acuerdo con los criterios que se le van a aplicar.



Exportar proceso


01. Seleccionar el proceso que se va a exportar.

02. Accionar Exportar.

Cuando se activa esta opción se creará un archivo .zip que contenga el proceso, sus subprocesos (y los subprocesos de estos subprocesos), los formularios asociados a los procesos involucrados y los datasets asociados a los formularios involucrados. Posteriormente, este archivo compactado puede importarse en Studio.

Esta opción también se puede encontrar en la esquina inferior derecha de la ventana de configuración que aparece cuando se incluye o edita un proceso.


Definir utilización mobile de proceso


01. En la ventana principal de configuración de procesos, seleccionar el proceso para el que será definida la utilización en la aplicación mobile de la plataforma.

02. En la columna Mobile, definir si el proceso puede ser o no utilizado en la aplicación móvil de la plataforma.

Las opciones disponibles son:

  • Sí: cuando está marcada, determina que el proceso puede ser ejecutado en la aplicación mobile de la plataforma.
  • No: cuando está marcado, no se puede utilizar el proceso en la aplicación  mobile de la plataforma.




¡Esté atento!

Esta documentación es válida a partir de la actualización 1.5.11. Si utiliza una actualización anterior, la misma puede contener información diferente de la que usted ve en su plataforma.