Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Servicios

Módulo:SIGAFIN - Financiero
Función:
RutinaDescripción
FINA850.PRWOrden de Pago Mod. II
FINRETARG.PRWCálculo de Retenciones Mod. II - Estructura
FINA850I.PRWComplemento Orden Pago Mod. II
FINA850A.PRWComplemento Orden Pago Mod. II
FINRETIVA.PRWCálculo de Retención de IVA
FINRETSUS.PRWCálculo de Retención de SUSS
FINRETGAN.PRWCálculo de Retención de Ganancias
FINRETIBB.PRWCálculo de Retención de IIBB
FINRETMUN.PRWCálculo de Retención de Municipalidades
FINRETSLI.PRWCálculo de Retención SLI
FINA847.PRWBrowse Orden de Pago Mod. II
Ticket:
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-9078


02. SITUACIÓN/REQUISITO

1- Realizar las correcciones para el cálculo de retenciones de IIBB, a través de la rutina Orden de Pago Mod. Ii (FINA847.PRW).

2- Inclusion da posibilidad de cambiar la fecha de validacion de un cheque de terceros 


DMICNS-9080:

Se identifican inconsistencias en el cálculo de Retención de Ganancias e Ingresos Brutos en Dólares de un Pago Anticipado (PA) generado a partir de solicitud de fondo, identificando que calcula mal la base del impuesto.


DMICNS-8391:

Se identifican inconsistencias en el cálculo de Retención de Ingresos Brutos, en el proceso de generación de Pago Anticipado (PA) cuando se utiliza como forma de pago un Cheque de Terceros que tiene un valor mayor al valor por pagar en la Orden de Pago. El  PA genera mal el cálculo de retenciones de Ingresos Brutos y grabación, lo que origina que al utilizar este PA para dar de baja una NF, los cálculos no sean correctos.


DMICNS-8370:

En la generación de una Orden de Pago que se realiza en dolares, cuando se pacta una Tasa de cambio diferente al del día (tabla SM2) genera de manera errada un registro tipo Pago Anticipado (PA) cuando el título por pagar tiene retenciones.  


DMICNS-8234:

Se identifican inconsistencias en el cálculo de Retención de Ingresos Brutos de Córdoba (CO), no considera los comprobantes NCP para el cálculo, cuando por si solo el documento no supera el mínimo de importe definido en Conf. Adic. Imp (tabla SFF). De manera errada valida por separado cada documento y debe ser por pago.


DMICNS-8734 (DMICNS-8785):

Se identifican inconsistencias en el cálculo de Retención de Ingresos Brutos para la Provincia de Santa Fe (SF), al realizar un pago de una NF y NCP, no calcula la retención de IIBB de la NF cuando se tiene un registro para el mismo proveedor con un %Exención (FH_PERCENT) igual a 100, esto en la "Conf. Adic. Imp (tabla SFF)", sin embargo; para la NCP si realiza el cálculo.


03. SOLUCIÓN

DMICNS-9080:

Se realiza un cambio para calcular la Base de manera correcta, descontando el valor del impuesto de IVA. El cambio aplica para Solicitud de Fondo en moneda igual y diferente de 1, ya que ambos escenarios estaban incorrectos.


DMICNS-8391:

Se valida que al hacer la búsqueda de las retenciones del PA (tabla SFE),  solo sumarice las que provengan del PA (anteriormente buscaba por el numero de OP pero no validaba el origen de la retención), como el PA fue originado en la compensación de un Cheque de terceros vs. una NF, se tienen las retenciones de ese proceso con el mismo numero de Orden de Pago, lo que hacia que trajera incorrectamente esa retención.

Adicional se hace un cambio para que tome correctamente la base de cálculo para Córdoba (Vlr. Mercadería + IVA) y para que muestre la base correcta cuando se genera un pago automatico, porque aunque ya se generaba correcta, se detecto que la visualizaba de manera errada. 


DMICNS-8234:

Se realiza un ajuste en la función de calculo de acumulados y re-calculo (CalcAcIB() y ReCalAcmIB()), para que sumarice las bases de los documentos por CFO, teniendo en cuenta que una NCP tiene diferente CFO al de la Nota Fiscal, entonces se valida que ambos CFO's estén en la misma línea de la configuración de IIBB a través de la rutina "Conf. Adic. Imp (tabla SFF)" para poder acumular, posteriormente se verifica el mínimo. 


DMICNS-8370:

Se identifica que el incidente actualmente está funcionando correcto.


DMICNS-8734 (DMICNS-8785):

Se valida correctamente el campo %Exención, lo hacia de manera errada contra el campo %Exención (FH_PERCENT) del registro donde se había quedado posicionado (proceso anterior de la tabla SFH), sin embargo; para el proceso que se esta ejecutando es sobre una tabla temporal y por tanto se debe validar contra el contenido del campo de la tabla temporal, de está manera ya se procesa el registro correcto. 


Cheques terceros:

Se creo a posibilidad de cambiar la fecha de validacion de los cheques de terceros que hoy es 30 dias atraves da utilizacion de un nuevo parametro "MV_DTCHTER", por default continua considerando los 30 dias, pero si existe considera su contenidocorrecto. 



DMICNS-9080

  1. Tener configurado el parámetro MV_FINCTAL igual e 2.
  2. Tener configurado el parámetro MV_RETPA para que calcule los impuestos en Pagos Anticipados.

  3. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un proveedor para que calcule ganancias (concepto 06).
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES configurada con IVA.
  5. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para GAN para el concepto 06.
  6. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para CF
  7. A través de la rutina “Solicitud de Fondo” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), incluimos una solicitud de Fondo en moneda 2 por 1,000.00 a TC de 20.0000.
  8. A través de la rutina “Solicitud de Fondo” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), incluimos una solicitud de Fondo en moneda 1 por el mismo valor de la Solicitud anterior (1,000.00*20.0000).


DMICNS-8391

  1. Tener configurado el parámetro MV_RETPA con valor "S" para que calcule los impuestos en Pagos Anticipados.

  2. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un proveedor que acepte cheques de terceros.
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES configurada para que calcule IVA.
  4. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR  para el CFO definido en la TES y la Provincia de Córdoba (CO), alícuota en 0 y una reducción de base del 80%. 
  5. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para CO para el Proveedor previamente registrado (informar alícuota). 
  6. A través de la rutina "Estado Vs. Ing.bru" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizacion(es | Archivos), verificamos la configuración de la Provincia de Córdoba. 
  7. A través de la rutina "Factura de Entrada" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Factura para el Proveedor y TES previamente configurados.
  8. A través de la rutina "Cobros Diversos Ii" en el módulo Financiero– SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Mod II), realizamos un cobro diverso con tipo de pago CH y con valor superior al valor de la factura, en el cual es necesario cambiar el campo ENDOSA a "S" para poderlo utilizar como cheques de terceros. 


DMICNS-8306

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un proveedor.
  2. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de entrada y una TES de salida configuradas para que calcule IVA.
  3. A través de la rutina "Factura de Entrada" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Factura para el Proveedor y TES previamente configurados.
  4. A través de la rutina "Nota de Crédito/Débito" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Nota de Crédito para el Proveedor y TES previamente configurados.



DMICNS-8234

  1. A través de la rutina "Proveedores." en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un proveedor.
  2. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para que calculen IVA.
  3. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR  para el CFO definido en la TES de Entrada/Salida, para la Provincia de Córdoba, alícuota en 0, reducción de base del 20% y un importe mínimo (FF_IMPORTE).
  4. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para CO para el Proveedor previamente registrado (informar alícuota). 
  5. A través de la rutina "Estado Vs. Ing.bru" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), verificamos la configuración de la Provincia de Córdoba. 
  6. A través de la rutina "Nota Cred/debito" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una NCP para el Proveedor y TES previamente configurados. La base NO debe superar el mínimo configurado en el punto 3 (considerando impuestos y reducción de base 20%).
  7. A través de la rutina "Factura de Entrada" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Factura para el Proveedor y TES previamente  configurados. La base debe superar el mínimo configurado en el punto 3 (considerando impuestos, reducción de base 20% y la NCP).


DMICNS-8370:

  1. A través de la rutina "Monedas" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurada la TC de la moneda 2 a 65.0000.
  2. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un proveedor.
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para que calculen IVA.
  4. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para Ganancias e IVA,
  5. A través de la rutina "Factura de Entrada" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Factura para el Proveedor y TES previamente configurados, en moneda 2. Se modifica la Tasa de cambio en la Factura a 64.0000 y se verifica que genere correctamente el documento fiscal. 


DMICNS-8734 (DMICNS-8785):

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un proveedor.
  2. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para que calculen IVA.
  3. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR  para el CFO definido en la TES de Entrada/Salida, para la Provincia de Santa Fe, se configura la alícuota.
  4. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para SF para el Proveedor previamente registrado, se configura también IBR para TU con %Exensión (FH_PERCENT) igual a 100.
  5. A través de la rutina "Estado Vs. Ing.bru" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), verificamos la configuración de la Provincia de Santa Fe. 
  6. A través de la rutina "Nota Cred/debito" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una NCP para el Proveedor y TES previamente configurados. 
  7. A través de la rutina "Factura de Entrada" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Factura para el Proveedor y TES previamente configurados, por el mismo valor que la Nota de Crédito. 

Orden de Pago Mod. Ii (FINA847.PRW)


DMICNS-9080

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Generar PA” e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la solicitud de Fondo en moneda 2.
  3. Damos clic en el botón "Inf. Retención de Impuestos" e indicamos el No. de Operación y la TES previamente configurada. 
  4. Como se observa calcula correctamente la Ret. de Ganancias e Ingresos Brutos
  5. Grabamos el Pago Anticipado. 
  6. Seleccionamos la solicitud de Fondo en moneda 1.
  7. Damos clic en el botón "Inf. Retención de Impuestos" e indicamos el No. de Operación y la TES previamente configurada. 
  8. Como se observa calcula correctamente la Ret. de Ganancias e Ingresos Brutos, de igual forma que la solicitud de fondo en moneda 2. 
  9. Grabamos el Pago Anticipado. 


DMICNS-8391

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos el documento Fiscal previamente capturado. 
  3. Como se observa, calcula correctamente:

    Valor base=  200,000.00 * 1.21 = 242,000.00 (Vlr. Mercadería + IVA)

    Valor base con reducción (Reducción -SFH: 80%) = 242,000.00 * 80% = 193,600.00

    Alicuota IIBB (SFH): 3.5%

    Ret. IIBB = 193,600.00  * 3.5% = 6,776.00 

  4. Informamos un Documento de Terceros por una cantidad mayor a la NF. 
  5. Grabamos la Orden de Pago. 
  6. Al confirmar y como el Documento de Terceros tiene un valor mayor al de la NF, envía mensaje para confirmar que será generado un PA. 

  7. Confirmamos la generación del PA e informamos los datos requeridos (TES, Provincia y Serie).
  8. Graba la Orden de Pago de manera correcta
  9. Visualizamos el Pago Anticipado (mismo que se puede compensar vs algún otro documento). 


DMICNS-8306

  1. Por ser 2 registros, el sistema tiene que grabar tanto la retención del título NF tanto por el título NCP.

  2. Se realiza una Factura con valor de 20,000.00 que toma como neto 16,613.46854 haciendo el cálculo con la alícuota de 3.6% el valor es de 598.084 al redondear quedan 598.08.
  3. Se tiene una NCP por 17,544.95 que toma como neto por 14,690.26 haciendo el cálculo por los 3.6% el valor de la retención es 528.849 al redondear queda 528.85
  4. Al hacer la diferencia daría 598.08 - 528.85 = 69.23, conforme a lo anterior el sistema calcula correctamente.


DMICNS-8234

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura y la NCP previamente capturadas.
  3. Como se observa, calcula correctamente:

    Valor base (NF-NCP)=  200,000.00 * 1.21 = 242,000.00 (Vlr. Mercadería + IVA)

    Valor base con reducción (SFF: 20%) = 242,000.00 * 80% = 193,600.00

    Alicuota IIBB (SFH): 1%

    Ret. IIBB = 193,600.00  * 1% = 1,936.00 

  4. Informamos los datos del pago. 
  5. Grabamos la Orden de Pago. 


DMICNS-8370

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. A través del botón "Otras acciones" seleccionamos la opción "Modificar tasas" e informamos una tasa menor a la del día (64.0000) y confirmamos. 
  3. Seleccionamos la Factura previamente capturada.
  4. Como se observa, calcula correctamente.

  5. Informamos los datos del pago. 
  6. Grabamos la Orden de Pago. 
  7. Verificamos los movimientos generados en Cuentas por Pagar (SE2), Movimiento Bancario (SE5), Retenciones de Impuestos (SFE) y Orden de Pago (SEK), como se observa genera correctamente los movimientos y no genera Pago Anticipado. 


DMICNS-8734 (DMICNS-8785):

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura y la NCP previamente capturadas.
  3. Como se observa, calcula correctamente ambas retenciones porque la Retención de IIBB es 0. 

  4. Informamos los datos del pago. 
  5. Grabamos la Orden de Pago. 


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

  • Si el mínimo se configura en Conf Adic Imp tabla (SFF) el mínimo se considera por CFO. 
  • FH_COEFMUL es el coeficiente que se aplica para reducir las alícuotas del Convenio Multilateral.
  • FF_REDBASE reduce la Base Imponible, no la alícuota.
  • SI necesario cambiar la fecha de validacion de los cheques de tercero o parametro MV_DTCHTER debe ser creado e la cuantidad de días informada.   



05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • No aplica.