Páginas filhas
  • Registrar pago extra proveedor - APB702AA

Registrar pago extra proveedor - APB702AA

Visión general del programa

Este programa se utiliza en el registro de gastos, sin necesidad de implantación de títulos anticipadamente.

Ejemplos:

Gasto de combustible, gastos de comida, reembolso de gastos.


También es posible utilizar este programa para efectuar transferencias entre Bancos, es decir, transferir viático de un Banco a otro.

La Empresa tiene cuenta corriente en dos Bancos «A» y "B". Y tiene un viático en su cuenta corriente en el Banco «A» y desea transferir este al Banco "B". Para este movimiento, debe registrarse el valor que se transferirá del Banco «A» con la modalidad deudora, y registrar en el Banco «B» la entrada del viático, utilizando la modalidad acreedora.

La implantación del pago extra proveedor se efectúa individualmente, y su actualización ocurre en el momento de la confirmación del asiento.

Los anticipos generados por el módulo de Prestación de cuentas pueden rebajarse en la implantación de un pago extra proveedor.

Importante:

Para que sea posible rebajar el valor de un anticipo en un pago extra proveedor, el sistema verificará si el proveedor está con el pago bloqueado, generando un mensaje de inconsistencia.

Vea más información en el módulo Tablas universales y financieras - programa Mantenimiento proveedor financiero (UFN003AA).

Al obtener los mismos resultados de otros programas que permiten la rebaja de anticipos, la forma de efectuar la rebaja en este programa es diferenciada. En lugar de registrar un documento y seleccionar el anticipo que se rebajará en el documento registrado, en este programa debe identificarse el anticipo que se rebajará en los campos Sucurs, Clase, Serie, Proveedor y Documento.

En la implantación del Pago extra proveedor es posible rebajar un anticipo, por medio de la información de la clave de esta en los campos existentes, en la pantalla de inclusión del pago extra proveedor.

La información del título en la inclusión del pago extra proveedor, siempre se refieren al título que se rebajará (anticipo, previsión o provisión) ya que no existe el título para el pago extra proveedor.

No será posible modificar y eliminar los pagos extra proveedor que tengan origen APL.

El sistema permite que se implante un PEF con el vínculo de una Previsión, que tenga el valor del saldo igual o mayor al valor del PEF, rebajando o dejando en cero la previsión.

Si el PEF tiene un valor mayor que la Previsión, se crea un movimiento de baja para la previsión con el valor total del saldo de esta y no con el valor total del PEF.


Clientes localización México

En la Inclusión o Alteración de pagos extra  proveedor, si el modo de pago seleccionado fuera “dinero”, y el valor neto del pago fuera mayor que el valor informado en los Parámetros de la empresa APB (APB000TA),  el pago se bloqueará, o se solicitará la confirmación del usuario, dependiendo del parámetro de bloqueo.

Si estuviera parametrizado para que el pago sea bloqueado, se mostrará el siguiente mensaje:

MSJ: “¡Pago vía caja no permitido!”

HLP: “El valor neto de pago excede al valor informado en los parámetros de la empresa. Este documento debe pagarse vía Borderó electrónico o Cheque.

Si estuviera parametrizado para que el pago no sea bloqueado, se mostrará el siguiente mensaje:

MSJ: “Valor de pago mayor que el parámetro”

HLP: “El valor neto de pago excede al valor informado en los parámetros de la empresa para pago vía Caja. ¿Confirma el pago?”.

Mantenimiento pago extra proveedor pendiente

Objetivo de la pantalla:

Permitir efectuar el registro de un pago de forma ágil, sin necesidad de la implantación de un título o proveedor.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más información en la descripción de la pantalla Incluye pago extra proveedor pendiente.

Detalles

Vea más información en la descripción de la pantalla Detalle anticipo y PEF Pendiente.

Importante:

No se permite modificar o eliminar pagos extra proveedor, con origen en el módulo Inversiones y préstamos.

Incluye pago extra proveedor pendiente

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de un Pago extra proveedor en el módulo Cuentas por pagar.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:


Acción:

Descripción:

Prorrateo valor

Vea más información en la descripción de la pantalla Mantenimiento Prorrateo valores.

Pago Tarjeta

Vea más información en la descripción de la pantalla Datos pago tarjeta de crédito. 

I.Retenido

Al activarse, permite determinar los impuestos retenidos en la fuente, que están vinculados al proveedor y que se rebajan del valor del título.

Vea más información en la descripción del programa Vincular impuesto en la implantación de títulos.

Formación de impuestos vinculados al proveedor

Al activarse, permite relacionar los impuestos al proveedor.

Vea más información en la descripción del programa Mantenimiento proveedor financiero (UFN003AA).

Impuesto tasado

Al activarse, permite determinar los impuestos tasados que están vinculados al proveedor.

Vea más información en la descripción del programa Vincular impuesto tasado en la implantación de títulos.

IVA

Vea más información en la descripción del programa Vincular IVA – Impuesto Valor Agregado al Título.

Mutuo

Vea más información en la descripción de la pantalla Mutuo pagos

Histórico

Vea más información en la descripción de la pantalla Informa histórico del movimiento

Orden de compra

Vea más información en la descripción de la pantalla Orden compra título APB Pend

Pago extra proveedor

Al activarse, es posible efectuar la copia de la información implementada para un Pago extra proveedor, con el objetivo de transferir estas a otros pagos.

Orden de pago

Al activarse, se presenta una ventana con la cual es posible informar los datos de la Orden de pago, referente al pago efectuado.

Al activarse, se presente una ventana en la cual deben informarse los datos de la Orden de pago, referente al pago efectuado.

Medios de pago

Al activarse, se presenta una ventana en la cual es posible efectuar el mantenimiento de los Medios de pago utilizados para la liquidación del documento en cuestión.

Sales Taxes

Al activarse, se presente una ventana en la cual es posible informar el valor de Sales Taxes relacionado con el pago.

TIN 1099

Al activarse, se presenta una ventana en la cual es posible incluir información de la Transacción 1099 relacionada con el pago.

Informe datos localizados

Al activarse, se presenta la ventana Extensión Anticip PEF Pendiente en la cual es posible incluir la información referente a los aspectos fiscales y tributarios de los anticipos de pago extra proveedor pendiente, de acuerdo con la legislación de México.

Tipo complemento

Seleccione el complemento CFDI, que puede ser:

  • Ninguno.
  • Dividendos.
  • Pagos en el exterior.

Tipo dividendo

Seleccione el Tipo de dividendo, que puede ser:

  • Ninguno
  • 01-Proveniente de CUFIN
  • 02-No proveniente de CUFIN
  • 03-Reembolso o reducción de capital
  • 04-Liquidación de persona física
  • 05-CUFINRE
  • 06-Proveniente de CUFIN el 31-12-2013.


Nota:

  1. Este campo solamente quedará habilitado cuando el Tipo de complemento sea Dividendo.
  2. Si se informa un proveedor para el pago (UFN003AA), el valor default de los campos será los valores que estén parametrizados para el proveedor informado en el registro de extensión del proveedor financiero.
  3. Si estuviera marcada la opción tipo de pago a crédito, el valor default de los campos será Ninguno.
  4. Si no se informa un proveedor para el pago, el valor default de los campos será Ninguno.

 


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Sucursal

Incluya el código de la sucursal para la cual debe registrarse el pago extra proveedor. 

Proveedor

Incluya el código del proveedor relacionado con el pago extra proveedor. Es posible determinar el proveedor de tres formas: por su código, por su identificador federal (CNPJ/CPF) o por el nombre abreviado. Al activar el botón Zoom se presentan todos los proveedores de la empresa a los que está conectado el usuario. Si el proveedor es identificado por su CNPJ y existe más de un proveedor con el mismo CNPJ informado (Filiales pertenecientes a la misma Matriz), estos se presentan en una tabla para selección.

Importante:

La cumplimentación de este campo no es obligatoria. 

País

Incluya el código del país relacionado al proveedor.

Importante:

Este campo solamente se habilita si la selección del proveedor fuera por su CNPJ/CPF. 

Clase

Incluya el código de la clase de documento.

Importante:

La cumplimentación de este campo no es obligatoria. 

Serie

Incluir la serie del documento.

Importante:

La cumplimentación de este campo no es obligatoria. 

Importante:

Este campo queda deshabilitado para edición, siendo este automáticamente actualizado por el código de la serie de orden de pago, informada en la pantalla accedida por medio del botón de ubicación “Orden de pago”.

Título

Incluir el número del documento con el número de su respectiva cuota de pago.

Importante:

La cumplimentación de este campo no es obligatoria. 

Importante:

Este campo queda deshabilitado para edición, siendo este automáticamente actualizado por el código del documento, informado en la pantalla accedida por medio del botón de ubicación “Orden de pago”.

Referencia

Incluya la referencia que debe controlar los registros de movimientos efectuados. El sistema sugiere una referencia, que puede ser alterada. La referencia sugerida tiene el siguiente formato:

Año + Mes + Día + X + XXX (aleatorio).

Ejemplo:

990112Xdhd donde,

99 = Año

01 = Mes

12 = Día

X = Letra de sugerencia del movimiento.

dhd = Secuencia aleatoria de letras sugerida por el sistema.

Importante:

La referencia es única en el sistema, es decir, no puede informarse más de una vez. 

Importante:

Este campo queda deshabilitado para edición, siendo este automáticamente actualizado por la concatenación del código de la serie con el código del título.

Emisión

Incluya la fecha de emisión del documento formalizador del pago extra proveedor.

La fecha de emisión informada debe ser igual o mayor que la fecha determinada como inicio de movimiento de la cuenta corriente.

Vencimiento

Incluya la fecha de vencimiento del documento formalizador del pago extra proveedor.

Importante:

La fecha informada en este campo debe ser igual o mayor que la fecha de emisión. 

Tipo deudor

Al marcarse, indica que el tipo de registro es del tipo deudor.

Tipo acreedor

Al marcarse, indica que el tipo de registro es del tipo acreedor.

Portador

Incluya el código del portador que está de pose del documento o de los recursos que se utilizará para el respectivo pago.

Importante:

Si se informa el proveedor, se exhibe como default el código del portador relacionado con el proveedor, que es posible alterar.

Importante:

Este campo queda deshabilitado para edición, siendo este automáticamente actualizado con el código del portador parametrizado como “Transitorio”, para Órdenes de pago.

Orden Invers

Incluye el número de orden de la inversión que se relacionará al título. Cuando se liquida el título, se realiza la integración con el Módulo Control de inversiones del EMS2. Si en el proceso de liquidación del título se presenta un exceso en el importe de la orden de inversión, no se permitirá la liquidación de este título.

Importante:

1. Este campo se presenta si, el programa Mantenimiento parámetros integración EMS (UTB036ZA), estuviera parametrizado para efectuar la integración con el módulo de Control de inversiones del EMS2.

2. Este campo debe informarse cuando el título se refiera a una inversión controlada por el módulo Control de inversiones del EMS 2.

3. En el concepto Integración Inversiones EMS2 (MIN) X Cuentas por pagar EMS5 (APB), es posible verificar más detalles referentes a esta integración.

Pone en cero Saldo previsión/provisión

Al seleccionarse, permite indicar en el Cuentas por pagar que desea poner en cero el saldo de la Previsión o Provisión, en el momento de la vinculación de esta a una duplicata o pago, si el valor que se está vinculando fuera menor que el saldo de la previsión/provisión. 

Moneda

Incluya el código del Indicador económico relacionado con el pago extra proveedor. 

Cotización

Incluya la cotización de la moneda que se utiliza en el pago extra proveedor. 

Cotización inversa

Exhibe la cotización inversa de la moneda que se utiliza en el registro del pago extra proveedor.

Ejemplo:
Para la cotización Real – Ufir = 0,8977

Al incluir la cotización Inversa, el sistema efectúa el cálculo, quedando: Ufir – Real (1/0,8977 = 1,1140).

Valor título

Incluya el valor del título formalizador del pago extra proveedor.

Incide gasto bancario

Al marcarse, determina que sobre el pago inciden gastos bancarios. 

Favorecido

Permite la inclusión de un Favorecido en lugar del Proveedor registrado.

Importante:

Solamente se habilitó cuando no se informó un proveedor registrado en el sistema. 

Esta implementación solamente está disponible para la localización Argentina.

Modo Pago

Determine el modo que se efectuará el pago extra proveedor. Las opciones son:

1. Cheque

2. Borderó

3. En blanco

Talonario

Incluya el código del talonario de cheques que se utilizará para el pago, cuando el modo de pago seleccionado sea cheque.

Importante:

El talonario informado en este campo debe estar previamente registrado para el Portador.

Núm Cheque

Incluya el número del cheque utilizado para el pago.

Importante:

Este campo solamente se habilita si el modo de pago seleccionado fuera cheque y se informa el número del talonario.

Forma de pago

Incluya la forma de pago que debe utilizarse en el pago.

Importante:

Este campo no se habilita si el modo de pago fuera cheque.
En este campo se muestra con default la forma de pago buscada en el registro del proveedor financiero, siendo posible su alteración.

Favorecido

Determine el favorecido del cheque utilizado para el pago. Las opciones son:

1. Proveedor

2. Portador

3. Otros - Al seleccionarse la opción “Otros”, se habilita el campo nombre del favorecido para que este se informe.

4. Cód Proveedor - Al seleccionarse la opción “Cód Proveedor”, se permite agrupar el cheque por el código del proveedor.


Mantenimiento prorrateo valores

Objetivo de la pantalla:

Permitir efectuar el prorrateo de valores, almacenando las apropiaciones contables de los títulos implantados.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:


Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más información en la descripción de la pantalla Incluye ítem prorrateo valores

Modifica

Al activarse, es posible modificar la información implementada al Prorrateo de valores.

Elimina

Al activarse, es posible eliminar un Prorrateo de valor.

Impuestos

Al activarse, es posible efectuar el Prorrateo del valor de los impuestos del pago extra proveedor.

 

Incluye ítem prorrateo valores

Objetivo de la pantalla:

Permitir informar el prorrateo del valor del pago extra proveedor.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Tipo flujo

Incluya el código del Tipo de flujo financiero referente al Prorrateo de valores.

El Tipo de flujo financiero es un clasificador de ingresos (recepción), o gastos (pago) de la organización, que se utilizará en la elaboración del Flujo de caja.

Ejemplos:

1.Recepciones

- Cobranza, Vendor, Proyección facturación.

2. Pagos

- Salarios, Impuestos, Gastos generales.

Nota:

En este campo se exhibe como default el código del tipo de flujo financiero, parametrizado en el registro del proveedor financiero, que es posible alterar.

Plan de cuentas

Incluir el código del Plan de cuentas referente al Prorrateo de valores. 

Cuenta contable

Incluir el código de la Cuenta contable referente al Prorrateo de valores. 

Unid Negocio

Incluir el código de la Unidad de negocio referente al Prorrateo de valores. 

Plan CCosto

Incluir el código del Plan de centro de costo referente al Prorrateo de valores. 

Centro costo

Incluir el código del Centro de costo referente al Prorrateo de valores. 

Valor Aprop Ctbl

Incluir el valor correspondiente al prorrateo de valor que se efectuará. 


Datos pago tarjeta crédito

Objetivo de la pantalla:

Permitir relacionar el título implementado con el pago vía tarjeta de  crédito.

Tarjeta de crédito,  documento emitido por una institución financiera, y que autoriza al titular a que se efectúen descuentos por compras u otros servicios prestados, de acuerdo con cláusulas establecidas previamente.

Si el pago extra proveedor se realiza por medio de una tarjeta de crédito, este se baja con el portador de la tarjeta de crédito y se crea un nuevo título de pago a favor del portador de la tarjeta de crédito.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Contrato tarjeta

Incluya el código del Contrato de la tarjeta de crédito utilizado para el pago extra proveedor.

Portador de tarjeta

Incluya el portador de la tarjeta de crédito utilizado para el pago extra proveedor.

Proveedor

Incluir el código del proveedor, el cual representa una administradora de tarjeta de crédito, para el cual se generará un nuevo título por pagar.

Clase

Incluya la especie de documento para el nuevo título por pagar. 

Serie

Incluya la serie para el nuevo título por pagar. 

Título

Incluya el número para el nuevo título por pagar. 

Cuota

Incluya el número de la cuota de pago para el nuevo título. 

Vencimiento

Incluya la fecha de vencimiento del título por pagar para la administradora de la tarjeta de crédito.


Mutuo pago


Objetivo de la pantalla:

Permitir efectuar pagos a proveedores, utilizando el portador de mutuo.

Mutuo - Contrato en que el mutuante cede determinado bien al mutuario, a cambio de un pago mensual, anual o de otra forma. El contrato de mutuo ocurre con bienes fungibles, es decir, substituibles por otros bienes de la misma calidad y en la misma cantidad.

Ejemplo:
En un contexto existen dos empresas coligadas, las cuales son: Empresa «A» y Empresa "B".
La Empresa «A» efectúa una compra de un determinado proveedor por el valor de R$ 10.000,00 (diez mil Reales), donde, quien está efectuando el pago es la Empresa "B". En esta situación, la Empresa «B» está prestando a la Empresa «A» el valor de R$ 10.000,00 (diez mil Reales).

De esta manera, los movimientos generados en el sistema son los siguientes:

Un movimiento de salida de R$ 10.000,00 de la cuenta corriente de la empresa B, que se obtiene por medio del portador del pago extra proveedor. Se genera un movimiento de entrada de R$ 10.000,00 en la cuenta de mutuo de la empresa B, y un movimiento de salida de R$ 10.000,00 en la cuenta de mutuo de la empresa A.

Donde:

Cuenta corriente de la empresa B => del Portador del pago extra proveedor
Cuenta de mutuo de la empresa B => Cuenta corriente de mutuo informada
Cuenta de mutuo de la empresa A => Cuenta corriente modelo, vinculada a la cuenta corriente de mutuo informada.

En una operación normal de mutuo, se generaría un movimiento de entrada en la cuenta corriente de la empresa A, sin embargo, como es un PEF, la entrada de dinero en la cuenta corriente se sustituye por el Pago extra proveedor (PEF), que está generándose.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:


Acción:

Descripción:

Prorrateo

Al activarse, es posible incluir la información de Prorrateo estándar de pagos.

 


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Sucur Portad Mutuo

Incluya el código que represente una Sucursal portador mutuo.

Portador mutuo

Incluya el código que represente un Portador de mutuo.

Importante:

Este campo se utilizará en el programa de búsqueda de cuentas corrientes de mutuo. 

Cta Corriente mutuo

Seleccione las cuentas de mutuo para el pago extra proveedor.

Importante:

Se presentará una lista de posible combinaciones de cuentas de mutuo (acreedor y deudor), de acuerdo con la empresa y unidad de negocio de las cuentas bancarias de origen y de destino.

La combinación de cuentas de mutuo se obtiene por medio de la cuenta corriente de mutuo y de la cuenta modelo de mutuo, que se informa en el mantenimiento de las cuentas corrientes.

Las cuentas de origen y destino de la operación se obtienen de la siguiente manera:

Cuenta corriente origen (acreedor) – cuenta corriente que está relacionada con el portador del título.

Cuenta corriente destino (deudor) – cuenta corriente que está relacionada con el portador de mutuo.

Los movimientos referentes al mutuo activo y mutuo pasivo se generarán en la cuenta corriente informada, y en la cuenta modelo de mutuo, vinculada a la cuenta corriente. Vea más detalles en la descripción del programa Mantenimiento cuenta corriente (UTB099AA).


Informa histórico del movimiento

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir un histórico para el pago.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Complemento

Al activarse, es posible incluir un complemento al histórico estándar.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Histórico estándar

Incluya el código del Histórico estándar para el pago.

Orden compra título APB Pend

Objetivo de la pantalla:

Permitir informar las órdenes de compra que se vinculan al título implementado.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más información en la descripción de la pantalla Incluye orden compra título APB Pend.

Incluye orden compra título PB Pend

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir la información de la Orden de compra.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Secuencia

Muestra el número de secuencia del título en el lote en el que está lanzado. Este número se genera por el sistema, pero puede alterarse.

Orden de compra

Incluir el código de la orden de compra relacionada con el título que está implementándose. 

Original orden compra

Incluir el valor original de la orden de compra relacionada al título que está implementándose.


Detalle anticipo y PEF pendiente

Objetivo de la pantalla:

Permitir consultar detalladamente la información relacionada con el pago extra proveedor.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:


Acción:

Descripción:

Relaciones

Al activarse, es posible consultar las relaciones del pago extra proveedor.

Histórico

Al activarse, es posible consultar el histórico implementado para el pago extra proveedor. 

Pago

Al activarse, es posible visualizar en qué proceso de pago, el pago extra proveedor está incluido.

Vea más información en la descripción de la pantalla Detalle ítem borderó AP.

Importante:

Este botón solamente se habilita si el pago extra proveedor estuviera incluido en un borderó.

 

Detalle Ítem Borderó AP

Objetivo de la pantalla:

Permitir visualizar en qué proceso de pago, el pago extra proveedor está incluido.


Contenidos relacionados:

Contabilización de transacciones

Pago extra proveedor

Prorrateo de valor