Árvore de páginas

Índice

Objetivo

El objetivo de esta guía es demostrar el funcionamiento del sistema de traducción de procesos del Fluig.

Generando Archivos de Literales

Para generar archivos de literales para un nuevo diagrama, simplemente marque "Crea los archivos de literales" en la pantalla presentada a seguir:



Al marcar “Crea los archivos de literales” se crean tres archivos properties, donde se almacenan las literales en los idiomas soportados por el Fluig - inglés, portugués y español, conforme a la imagen a seguir:



Estos archivos se crean con tres propiedades que se relacionan a informaciones del proceso:

  • process.category = categoría del proceso;
  • process.description = descripción del proceso;
  • process.instructions = instrucciones del proceso.

Los campos categoría, descripción e instrucciones se pueden rellenar normalmente en el modelado del proceso, sin la necesidad de ninguna técnica especial de traducción.

Sin embargo, esas informaciones rellenadas son apenas utilizadas en los momentos de importación, exportación y modelado de procesos. Para la apertura y movimiento de procesos se utilizan las strings de los archivos de literales.

 

¡Atenção!

Ícono

Estas categorías son internas y no se pueden utilizar en otros puntos del proceso.

 

Para proyectos más antiguos, la carpeta “literales” se crea automáticamente, tanto en la creacion de nuevos diagramas como en la importación de procesos con literales definidas. Para proyectos y diagramas antiguos, la carpeta y los archivos de propiedades se pueden crear utilizando las opciones "New Folder" y "New File" del Eclipse, que también están disponibles en el menú de contexto de mouse del Fluig.

 

 

Los archivos de literales creados de esta forma deben seguir la siguiente convención:

(Nombre del diagrama) + “_en_US.properties” o “_es.properties” o “_pt_BR.properties”.

Obligatoriamente los tres archivos se deben crear para que el proceso se exporte. Todos los archivos deben contener las tres variables básicas citadas anteriormente, además de todas las variables creadas en otros puntos del proceso.

 

Para el contenido de archivos de literales se recomienda el uso del sistema Unicode para sustitución de caracteres especiales, tales como caracteres acentuados y el uso de cedilla y tilde.

A seguir se presenta un ejemplo de la string “Aprobación de documentos fiscales” convertida a Unicode:

process.description=Aprova\u00e7\u00e3o de documentos fiscales

El uso de Unicode evita inconsistencias de código de página en la traducción de procesos.

 

Traduciendo Informaciones de Actividades, Objetos y Flujos

Para traducir informaciones de las actividades, se deben crear literales utilizando la siguiente semántica:

(código de la actividad) + "." + campo que será traducido = "string deseada” .

Donde:

Código de la actividad: se puede obtener verificando las propiedades de cada elemento del diagrama, conforme a la imagen a seguir:

 

 

Campo que será traducido: es lo que se desea traducir. El campo "name" representa el nombre y el campo "instructions" representa las instrucciones del mismo.

En esta línea, al traducir la actividad con el código "task6" el archivo de literal tendrá la siguiente actividad:

  • 6.name = "Financial approvement" .
  • 6.instrucions = "In this point of the process we have the financial approvoment" .

 

Para flujos, además de la propiedad "name", se pueden utilizar dos propiedades más:

  • Flow: string utilizada como valor del campo “Ativ. Flujo”;
  • Return: string utilizada como valor del campo “Ativ. Devolución”.

 

  • Sem rótulos