Árvore de páginas

Índice


Hablando de Visualizar Tareas por Concluir...

La opción Tareas por Concluir presenta todas las tareas originadas en solicitudes de procesos y bajo la responsabilidad del usuario en cuestión. En este caso, el usuario en cuestión debe ejecutar la tarea para dar continuidad al flujo del proceso.

Cuando el usuario en cuestión inicia un proceso del tipo "Listas de Tareas", éste sigue con una actividad del tipo Crear Tareas en sus tareas por concluir. A través de esta tarea principal, en la pestaña Lista de Tareas, el solicitante puede consultar el estado de las tareas en curso, además de crear nuevas tareas que considere necesarias para el proceso como un todo. También es posible cancelar tareas que ya no son necesarias para la continuidad del proceso.

Importante

Solamente es posible mover la tarea principal a la fase de aplicación de la solución después de terminadas todas las tareas creadas previamente o durante el curso del proceso.



Visualizar Tareas a concluir


01. En el menú principal, activar Central de Tareas.

02. Activar la pestaña Tareas por Concluir.

03. Seleccionar la tarea que desea concluir. Para abrirla, hacer clic sobre su código.

Cuando el código de la solicitud está con color de fuente negro, indica que la actividad no tiene plazo definido o no está retrasada. Y cuando está en color rojo, indica que la actividad está retrasada en relación al plazo previsto de su ejecución.



Buscar tarea


01. En la pestaña Tareas por concluir, activar el ícono de configuración (engrane) ubicado en la esquina derecha del campo de búsqueda que está inmediatamente abajo de los totales de tareas.

02. Seleccionar una de las opciones disponibles para ubicación de tareas.

Las opciones disponibles son:
 Todos los campos: cuando se selecciona, determina que la búsqueda será realizada por el contenido de cualquier campo de la solicitud sólo entre las tareas de la página actual;
 Solicitud: cuando se selecciona, determina que la búsqueda será realizada por el número de la solicitud considerando todas las tareas por concluir;
 Identificador: cuando se selecciona, determina que la búsqueda será realizada por el identificador de la solicitud considerando todas las tareas por concluir. 

03. Insertar el valor por el que se realizará la búsqueda, de acuerdo con la opción seleccionada.

04. Activar el ícono de ubicación de tarea (lupa).

05. Visualizar la tarea localizada.



Filtrar tareas a completar


01. Accionar Filtrar, ubicado en la barra de acciones.

Al activar esta opción, se muestra la ventana en la que puede definir criterios que se aplicar al filtrar las tareas. Más información puede obtenerse en Filtros.



Ver los detalles de la solicitud a la que pertenece la tarea a completar


01. En la lista de tareas que hay que concluir, seleccionar y abrir la tarea desde la que desea ver los detalles de la solicitud a la que pertenece.

Al abrir la tarea es posible visualizar los detalles de la solicitud a la que pertenece, como el diagrama del proceso, el formulario, los anexos entre otros. Más información se puede obtener en Ver detalles de la solicitud.



Ejecutar tarea a completar


01. En la lista de tareas que hay que terminar, activar el código de la tarea que se ejecutará.

Para realizar una tarea es necesario ser responsable de la tarea actual de la solicitud o ser gestor del proceso.

02Llenar los datos del formulario, si existe.

Los campos que aparecen en el formulario se definen previamente a través del recurso Formulario, que permite estandarizar el formato, la disponibilidad y los campos que se van a rellenar en una determinada actividad.

03Si, deseado, accionar la pestaña Detalles para visualizar más información sobre el proceso, su diagrama e instrucciones.

El diagrama del flujo de un proceso facilita la identificación de la tarea actual y la verificación de los flujos de avance y retorno posibles.

04Si se desea, accionar la pestaña Complementos para visualizar o insertar observaciones en la tarea

Esta pestaña permite visualizar el registro de todos los movimientos realizados en la solicitud, cuáles fueron las actividades ejecutadas hasta el momento, el responsable y la fecha en que se ejecutó cada actividad, anexos, así como las observaciones realizadas por cada usuario.

05Para insertar una observación, en el campo visualizado, insertar el comentario y activar Agregar complemento.

06. Si se desea, activar la pestaña Anexos para ver los documentos adjuntos a la solicitud o adjuntar otros.

Esta pestaña le permite ver los documentos adjuntos a la solicitud. También puede adjuntar a la solicitud cualquier tipo de documento existente en la plataforma o, además, cargar nuevos archivos. También puede eliminar archivos adjuntos existentes. La ejecución de estas acciones depende de la configuración de seguridad de los datos adjuntos configurada para el proceso.

07. Para añadir un archivo adjunto, activar Cargar archivo: para adjuntar un archivo subido o Buscar en ECM, para adjuntar un documento que ya está publicado en la plataforma.

08. Localizar el documento y confirmar.

09. Accionar la pestaña AdHoc para visualizar la lista de actividades que están componiendo el proceso y sus detalles o agregar nuevas actividades en el proceso.

Esta pestaña sólo aparece cuando la tarea en cuestión está relacionada con un proceso de tipo ad hoc. En ella se pueden agregar nuevas tareas en el proceso en curso hasta que se encuentre una solución al problema que se está analizando. Más detalles sobre la información solicitada en la inclusión de actividades se pueden obtener en Listar tareas.

10. Accionar Agregar actividad para incluir nuevas actividades al proceso, si es necesario.

11. Accionar Enviar.

La opción Enviar permite mover la solicitud a la siguiente actividad, que se elegirá en el campo Siguiente actividad de la ventana que se mostrará. También puede guardar los datos introducidos en la tarea de activación de Guardar, que se muestra al activar la flecha que se encuentra en el lado de Enviar. Sin embargo, de esta forma se guardan la información introducida y la tarea permanece en el Centro de tareas.

Además, es posible descartar todos los cambios efectuados en la tarea, accionando Descartar, que se muestra al activar la flecha ubicada en el lado de Enviar. De esta forma, todas las modificaciones realizadas en la tarea se descartan y sigue pendiente de ejecución.

12. En la ventana que aparece, defina la información solicitada.

Siguiente actividad
Actividad a la que se enviará la solicitud. Las actividades que aparecen en la casilla de verificación son las actividades de avance o de retorno que están configuradas para la actividad en cuestión.

Responsable
Usuario que será el responsable de ejecutar la actividad para la cual la solicitud será encaminada. El usuario elegido será responsable de la actividad elegida en el campo Próxima actividad. Existen casos en que esta opción no se muestra, esto ocurre cuando la actividad elegida en el campo Próxima actividad posee alguna condición de asignación que no necesita seleccionar el usuario, como por ejemplo un mecanismo de asignación de grupos para grupo o para papel, o una actividad conjunta para todos los usuarios.

contraseña
Contraseña del usuario ejecutor de la tarea. Este campo sólo se muestra cuando se ha definido en el proceso que se debe solicitar la contraseña al realizar esta tarea.

notas
Tiempo para realizar la tarea en horas. Este campo sólo se muestra cuando se ha definido en el proceso que se debe hacer apuntar horas al realizar esta tarea.

repositorio
Repositorio en el que se encuentra el certificado digital que se utilizará para firmar digitalmente la tarea. Este campo sólo se muestra cuando la tarea en cuestión requiere la firma digital.

certificado
Certificado que se utilizará para firmar digitalmente la tarea en cuestión.

13Accionar Enviar.

Qué quieres hacer?

Luego de activar Enviar, el usuario podrá definir qué acción tomar. Las opciones disponibles se describen a continuación:

  • Iniciar nueva solicitud en blanco: Esta opción permite al usuario iniciar una nueva solicitud en blanco, que se rellena por el usuario.
  • Ir a la pantalla de inicio de solicitudes: Esta opción redirige el usuario a la pantalla de inicio de solicitudes.
  • Ir al centro de tareas: Esta opción redirige al usuario a la pantalla del Centro de tareas.

Al hacer clic en el número de solicitud o en el enlace de acceso a la solicitud, el usuario se redirirá directamente a la solicitud.



Cancelar solicitud


01. En la lista de Tareas que se van a completar, seleccione una de las solicitudes.

02. Al seleccionar y abrir la solicitud, en la flecha al lado del botón Enviar, seleccione la opción Cancelar solicitud.

Qué quieres hacer?

Es posible cancelar una solicitud por medio del movimiento cuando sea el propio usuario que inició la solicitud o un gestor del proceso.



Transferir tarea a completar


01. En la lista de tareas que se van a completar, seleccione la tarea que se va a transferir a otro usuario.

02. Accionar la flecha ubicada en el lado derecho de Enviar.

03. Accionar Transferir.

04. En la ventana que aparece, inserte el usuario para el que se va a transferir la ejecución de la tarea.

05. Accionar Transferir.

06. En el mensaje de confirmación que aparece, seleccione Finalizar.




Exportar tareas a completar


01. Accionar Exportar, ubicado en la barra de acciones.

Al activar esta opción se genera una hoja de cálculo que contiene todas las tareas que se deben completar del usuario del que se están visualizando las tareas.



Actualizar lista de tareas a completar


01. Accionar Actualizar, ubicado en la barra de acciones.

Al activar esta opción, la lista de tareas completadas se vuelve a cargar y se actualiza.



Ejecutar tareas para completar en bloque


01. En la lista de tareas pendientes, seleccione todas las tareas que se deben mover en bloque.

Al realizar un movimiento en bloque las solicitudes seleccionadas necesitan atender las siguientes premisas:

  • Ser del mismo proceso y versión;
  • Están ubicadas en la misma actividad;
  • La actividad no puede tener confirmación de contraseña y la necesidad de apuntes.

Al realizar un movimiento en bloque tampoco será posible informar datos en el formulario, si la solicitud posee un formulario, y publicar anexos.

02. Accionar Movimiento en bloque, ubicado en la barra de acciones.

03. Definir la información solicitada.

La información solicitada es:

Enviar a la actividad
Actividad a la que se enviarán todas las solicitudes seleccionadas para el movimiento en bloque.

observaciones
Breve descripción o información que se agregará a todas las solicitudes que se están moviendo.

04. Accionar Movimiento de solicitudes.

05. Al confirmar el movimiento en bloque aparecerá una pantalla con el número de las solicitudes y su respectivo status.

Si alguna de las solicitudes presenta error durante el movimiento, las demás solicitudes se moverán correctamente, sin interrupción. En el campo status, puede comprobar el motivo de la incoherencia.




¡Atención!

Esta documentación está válida a partir de la actualización 1.6.4 - Waterdrop. Si usted utiliza una actualización anterior, ésta puede contener informaciones diferentes de las que visualiza en su plataforma.