Árvore de páginas

ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Definición de regla de negocio
  3. Ejemplo de utilización
  4. Diccionario de datos
  5. Tablas utilizadas

01. VISIÓN GENERAL

El proceso de Pre-factura, permite al usuario subir Comprobantes Fiscales (XML) expedidos por los proveedores para la generación mediante la opción "+ Subir XML". También permite la Modificación, Visualización y Borrado de los registros correspondientes a la carga de los Comprobantes Fiscales.

02. DEFINICIÓN DE REGLA DE NEGOCIO

El proceso se encuentra dividido en Subir XML y Mantenimiento de los registros, los cuales serán descritos a continuación:

Subir XML:

La opción Subir XML, es el proceso que permite la carga de las facturas electrónica (XML) de los proveedores; el cual obtiene los valores para validar la información y así poder subirla a Protheus.

En la carga del XML, el sistema realiza validaciones para asegurar la correcta carga de la información, las cuales en caso de no cumplirse retornarán los siguientes mensaje de validación:

Validaciones de configuración:

Sec.

Validaciones a Realizar

Descripción del Mensaje de error

1

La existencia del archivo XML a subir.

“El archivo o la ubicación del archivo a subir no existen”

2

Verificar que la ubicación de los archivo de Certificados vigentes, exista.

 “La ruta “+MV_DIRCSD+” para obtener los archivos de Certificados vigentes no existe”

3

Cod. Configuración debe existir en la tabla CPR

“Código de configuración de adenda, inexistente”

4

La existencia del directorio donde se colocara el archivo ya procesado.

“Directorio “+MV_XMLPRO+” donde se depositara el archivo procesado no existe”

5

Verificar que el RFC exista en el catálogo de proveedores (tabla SA1).

“RFC inexistente en el catálogo de proveedores”

6

La existencia del directorio donde se obtienen las facturas en xml.

“Directorio “+MV_DIRXML+ “donde se encuentran las facturas XML no existe.”


Validaciones en XML:

Validaciones a Realizar

Mensaje de error

Buscar el RFC en el archivo CSDSAT

“-No existe RFC en el archivo Certificado del SAT ”

Buscar el RFC  de la factura y verificar, que la fecha de la factura este dentro del rango de fecha inicial y final que indican las fecha del certificado.

“-El certificado de la factura no es vigente”

Validar que el RFC del proveedor seleccionado (MV_PAR03) sea igual al RFC del Emisor incluido en la factura

"El RFC seleccionado no coincide con el RFC informado en la factura."

Validar que no venga vacío el RFC del emisor

“"El RFC no fue informado dentro de la factura.”

Validar que el RFC de la empresa(SM0->M0_CGC) coincida con el RFC del Receptor incluido en la factura.

“El RCF del Receptor informado en la factura no corresponde con el registrado para la empresa:” + SM0->M0_CGC

Validar que el RFC del Receptor esté incluido en la factura.

"El RCF del Receptor no fue informado en la factura."

Que contenga fecha de timbrado

“Factura sin fecha de timbrado.”

Validar que la factura contenga el folio fiscal. El archivo XML deberá contener valores en el nodo UUID.

“Sin Folio fiscal (UUID)”

NOTA:

Para saber más sobre el uso de funciones para el tratamiento de archivos XML con ADVPL, consulte en TDN: 

Tratamiento de XML


Validaciones de tablas:

Validaciones a Realizar

Mensaje de error

Validar que los campos (CSX3->X3_CAMPO) para la CPP/CPQ OBLIGATORIOS estén definidos como obligatorios en a configuración de la addenda (CPO_OBLIGA).

Por cada campo inexistente enviar el mensaje:

 “Configuración de Addenda Errónea para el campo: “+x3_titulo del CPO_CAMPO

Validaciones a Realizar

Mensaje de error

Validar que los campos (CPO_CAMPO), de la adenda seleccionada, existan sus elementos en el archivo (CPO_ELEMEN).

Por cada campo inexistente enviar el mensaje:

 “La factura no contiene “+x3_titulo del CPO_CAMPO

NOTA:

Las Validaciones en XML y Validaciones de tablas; generarán un log de errores en caso de no superarse las validaciones, el cual será visualizado al finalizar el proceso de carga de XML.

Mantenimiento:







03. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Configuración del Diccionario de Datos:

  1. Realizar las configuraciones al Diccionario de Datos, como se muestra en la sección 04. DICCIONARIO DE DATOS.

Flujo del proceso:

  1. Ingresar al módulo Compras (SIGACOM).
  2. Ingresar a la rutina Archivo SAT, ubicada en "Actualizaciones | Importación de Fac | Archivo del SAT".
  3. Seleccionar carpeta donde se guardarán los archivos.
  4. Iniciar proceso de descarga.
  5. Visualizar el mensaje de confirmación de descarga exitosa.

04. DICCIONARIO DE DATOS

Mediante el Configurador (SIGACFG), realizar la siguiente configuración al Diccionario de Datos:

Parámetros (SX6):

Nombre:

MV_FTPSAT

Tipo:

C

Descripción:

Dirección IP del servidor FTP del SAT, los archivos CSD.TXT y FoliosCFD.TXT.

Valor Estándar:

Vacío

   

Nombre:

MV_DIRSAT

Tipo:

C

Descripción:

Directorio en el servidor FTP del SAT donde se encuentran el archivo CSD.TXT.

Valor Estándar:

Vacío

   

Nombre:

MV_DIRCSD

Tipo:

C

Descripción:

Directorio dentro de Protheus_data, donde se depositara el archivo TXT.

Valor Estándar:

Vacío

   

Nombre:

MV_XMLPRO

Tipo:

C

Descripción:

Directorio dentro del Protheus_Data donde se pondrán archivos XML Procesados. 

Valor Estándar:

Vacío

   

Nombre:

MV_DIRXML

Tipo:

C

Descripción:

Directorio dentro del Protheus_Data donde están las facturas que se cargaran en el formato XML.  

Valor Estándar:

Vacío


Consultas (SXB):

AliasTipoSecuenciaColumnaDescripciónContenido
CPR101DBConfig. de AddendaCPR
CPR20101CPR_FILIAL+CPR_CONFI
CPR40101DescripciónCPR_CONFIG
CPR40102Cod. Config.CPR_DESCRI
CPR501

CPR_CONFIG

   

AliasTipoSecuenciaColumnaDescripciónContenido
SA2CGC101DBRFC ProveedorSA2
SA2CGC20101A2_COD + A2_LOJA
SA2CGC20203A2_CGC
SA2CGC40101CódigoA2_COD
SA2CGC40102TiendaA2_LOJA
SA2CGC40103Razón SocialA2_NOME
SA2CGC40104RFCA2_CGC
SA2CGC40205CódigoA2_COD
SA2CGC40206TiendaA2_LOJA
SA2CGC40207Razón socialA2_NOME
SA2CGC40208RFCA2_CGC
SA2CGC501

A2_CGC

   

AliasTipoSecuenciaColumnaDescripciónContenido
DIR101RESeleccione ArchivoSX5
DIR20101
AdmPath()
DIR501

AdmArq()

   

Campos (SX3):







05. TABLAS UTILIZADAS

  • SA1 - Proveedores
  • SB1 - Productos
  • CPR - Configuraciones de adenda
  • CPO - Ítems de la adenda
  • CPP - Pre-facturas (encabezado)
  • CPQ - Ítems de Pre-facturas