Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Servicios

Módulo:SIGAFIN - Financiero.
Función:
Rutina (s)Descripción
FINA847.PRWBrowse Orden de pago Mod. II.
FINA850.PRWOrden de pago Mod. II.
FINA850A.PRWComplemento Orden de pago Mod. II.
FINA850I.PRWComplemento Orden de pago Mod. II.
FINRETARG.PRWCálculo de retenciones Mod. II - Estructura.
FINRETGAN.PRWCálculo de retención de ganancias.
FINRETIBB.PRWCálculo de retención de IIBB.
FINRETIVA.PRWCálculo de retención de IVA.
FINRETMUN.PRWCálculo de retención de Municipalidades.
FINRETSLI.PRWCálculo de retención SLI.
FINRETSUS.PRWCálculo de retención de SUSS.
TRFOPARG.PRWTransferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.
TRFOPCRED.PRWTransferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.
CONSCCARG.PRWConsulta de la Cuenta corriente en la Afip Orden de pago.
CERTGAN.PRW*Certificado Retención de ganancias.
CERTIB.PRW*Certificado Retención de Ing. Brutos.
CERTIVSUS.PRW*Certificado Retención de IVA y SUSS.
CERTRMUN.PRW*Certificado Retención de Municipalidades.
País:Argentina.
Ticket:No aplica.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-10539.


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Modificar el cálculo de retenciones de IIBB para la Provincia de Buenos Aires, debe ser implementado el cambio para cumplir con la normativa Régimen de Recaudación – Nómina 42/12.


03. SOLUCIÓN

Se realiza el ajuste en las funciones RetIBBDeb () y RetIBBCre() del fuente FINRETIBB.PRW, para que realice el cálculo correcto, de acuerdo a la normativa Régimen de Recaudación – Nómina 42/12.


Regla de negocio:

  • Para efectos de la nueva normativa, se debe tener creada la tabla CGF y el campo CGF_ALIQ.
  • Se modifica el cálculo de retenciones de IIBB de la Provincia de Buenos Aires (BA), cuando exista registro vigente en “CGF”.
  • Considerar que una misma CUIT puede estar en los Padrones RN 70/07 y RN 42/12 con diferentes vigencias. En dicha situación, de corresponder la Retención a una de las actividades identificadas en la tabla de equivalencias, se aplica la alícuota informada en la tabla “CGF” (siempre y cuando la alícuota sea diferente de 0), en caso contrario la identificada en las tablas “SFH” o “SFF”, según corresponda, importante considerar que debe existir el registro en la SFF como lo hace actualmente para la RN 70/07.
  • El cambio solo aplica si Impuesto es igual a ”IBR”, Zona Fiscal igual a ”BA” y que el Proveedor exista en CGF, del ítem donde el CFO se encuentra incluido en la nueva tabla de equivalencias RN42 - “ACTIVIDADES RN 42-12”, se deberá aplicar la alícuota del correspondiente registro “CGF” vigente. Si no encuentra el registro o la alícuota es igual a ”0”, continúa con el proceso habitual.
  • Crear la tabla de equivalencias para poder asociar los CFOs que deben hacer match contra la tabla CFG. Tabla nueva “RN42”.



  1. Se deben tener las configuraciones del issue DMICNS-10538, verificar el Documento técnico: https://tdn.totvs.com/x/Ev4PJ o de Referencia (ver apartado información adicional).
    1. Tener creada la tabla CGF.
    2. Tener creado el campo CGF_ALIQ.
    3. Agregar al menú la rutina FISA838 con la descripción “ARBA” (ALÍCUOTAS ARBA RN 42-12), que corresponde al padrón ARBA – RÉGIMEN DE RECAUDACIÓN – NÓMINA 42/12.
    4. Se debe tener creada la tabla de equivalencias “ARBA” (ALICUOTAS ARBA RN 42-12). 
      1. Vlr. Origen (CP_VORIGE) = “MARCA MAYOR RN 42/12”

      2. Destino (CP_VDESTI) = “ALICUOTA RETENCIÓN”
    5. A través de la rutina "ARBA (ALICUOTAS ARBA RN 42-12)", ejecutar la carga del padrón.
    6. Verificar que fueron generados registros válidos en la tabla CGF.
  2. A través de la rutina Tab de Equivalencias (FISA030.PRW), en el módulo de Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos), incluimos la tabla nueva “RN42” e incluimos los CFOs que van a aplicar para el Régimen de Recaudación – Nómina 42/12, como ejemplifica la siguiente imagen:
  3. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener creados proveedores.
  4. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener creados y configurados productos.
  5. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para que calculen IVA y que el CFO exista en la tabla de equivalencias "RN42".
  6. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR para el CFO definido en la TES de Entrada/Salida, para la Provincia Buenos Aires (BA). Importante: Aunque se use la tabla CGF, se debe contar con el registro en la tabla SFF. 
  7. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para BA para el Proveedor previamente registrado con un alícuota informada.
  8. A través de la rutina "Estado Vs. Ing. brutos" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), verificamos la configuración de la Provincia de BA para que calcule retenciones.
  9. A través de la rutina "Nota Cred/débito" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una NCP para el Proveedor, Productos y TES previamente configurados. 
  10. A través de la rutina "Factura de Entrada" en el módulo Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), capturamos una Factura para el Proveedor, Productos y TES previamente configurados.


Orden de Pago Mod. II (FINA847.PRW)

 

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod II”, en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la NF del Proveedor previamente configurado, donde el CFO si existe en la nueva tabla “RN42”.

  3. Como se observa, realiza el cálculo de la retención con la alícuota de la nueva tabla CGF. Nos salimos sin grabar la Orden de pago
  4. A través de la rutina Tab de Equivalencias (FISA030.PRW), en el módulo de Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos), eliminamos el CFO de la tabla “RN42”.
  5. En la misma rutina de “Orden de Pago Mod II”, seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  6. Seleccionamos la NF del Proveedor previamente configurado, donde el CFO ya no existe en la nueva tabla “RN42”.

  7. Como se observa, realiza el cálculo de la retención con la alícuota la tabla "Empr Vs Z Fiscal" (SFH). Nos salimos sin grabar la Orden de pago
  8. En la misma rutina Tab de Equivalencias (FISA030.PRW), incluimos nuevamente el CFO en la tabla “RN42”.
  9. En la misma rutina de “Orden de Pago Mod II”, seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  10. Seleccionamos la NCP del Proveedor previamente configurado, donde el CFO existe en la nueva tabla “RN42”.

  11. Como se observa, realiza el cálculo de la retención con la alícuota de la nueva tabla CGF. Nos salimos sin grabar la Orden de pago
  12. En la misma rutina de “Orden de Pago Mod II”, seleccionamos "Pago automático” e informamos los parámetros y confirmamos.
  13. Seleccionamos la NF y NCP del Proveedor previamente configurado, donde el CFO existe en la nueva tabla “RN42”.

  14. Como se observa, realiza el cálculo de la retención en 0 de manera correcta.
  15. Grabamos la Orden de Pago. 


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Verificar el documento de referencia DMICNS-10538 ARBA–REGIMEN DE RECAUDACION–NOMINA 42/12 ARG 

¡IMPORTANTE!

En el documento de referencia se encuentra la regla de negocio del padrón y de la generación de retenciones de IIBB, es necesario tener estas configuraciones.   


05. ASUNTOS RELACIONADOS

Funciones de usuario para impresión de los certificados de Retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas: DMICNS-10308 DT Débitos técnicos ARG