Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIN - Financiero.
Función:
RutinasNombre Técnico
FINA847.PRWOrden de pago mod. II.
FINA850.PRWOrden de pago.
FINA850A.PRWOrden de pago.
FINA850I.PRWOrden de pago.
FINRETARG.PRWCálculo de retenciones Argentina mod. II.
FINRETGAN.PRWCálculo de retención de ganancias.
FINRETIBB.PRWCálculo de retención de ingresos brutos.
FINRETIVA.PRWCálculo de retención de IVA.
FINRETMUN.PRWCálculo de retenciones municipales.
FINRETSLI.PRWCálculo de retención SLI.
FINRETSUS.PRWCálculo de retención de SUSS.
TRFOPARG.PRWFunción que realiza la transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago Arg.
TRFOPCRED.PRWFunción que realiza la transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago Arg.
CONSCCARG.PRWConsulta de la Cuenta corriente en la AFIP Orden de pago.
CERTGAN.PRW* Certificado Retención de ganancias.
CERTIB.PRW* Certificado Retención de Ing. Brutos.
CERTIVSUS.PRW* Certificado Retención de IVA y SUSS.
CERTRMUN.PRW* Certificado Retención de Municipalidades.
País:Argentina.
Ticket:11736874.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-11673.


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se presenta una baja en el performance del cálculo de retenciones en pagos anticipados.


03. SOLUCIÓN

Se crean las funciones AcumRetIBB y AcumRetGan, para obtener la información de las retenciones de ingresos brutos y ganancias, por proveedor, periodo y tipo de retención. La información se obtiene con una consulta SQL.


Para el cálculo de retenciones, deberá configurar:

Parámetros:

  • MV_AGENTE - Posición 1 con valor S (Cálculo de retención de ganancias).
  • MV_AGIIBB - Informar el código de las provincias para la retención de IIBB.


En el módulo de Libros Fiscales (SIGAFIS), deberá configurar:

  1. A través de la rutina Adic. Imp. (Actualizaciones | Archivos) realizar la configuración para el cálculo de la retención de ganancias/Ingresos brutos.
  2. A través de la rutina Producto (Actualizaciones | Archivos) configurar un producto para el cálculo de la retención de ganancias.
  3. A través de la rutina Proveedores (Actualizaciones | Archivos) registrar un proveedor configurado para el cálculo de la retención de Ganancias/Ingresos brutos.
  4. A través de la rutina Tipos de Entrada y Salida (Actualizaciones | Archivos), configurar una TES de entrada y salida con el impuesto IVA.
  5. A través de la rutina Vs. Z. Fiscal (Actualizaciones | Archivos) configurar los registros por proveedor, tipo de impuesto (IBR), provincia, alícuota y periodo de vigencia.
  6. A través de la rutina Estado Vs. Ing. Brutos (Actualizaciones | Archivos), configurar las provincias como agentes de retención y definir el tipo de retención.


En el módulo de Compras (SIGACOM), deberá registrar los siguientes documentos:

  1. A través de la rutina Factura de Entrada (Actualizaciones | Movimientos), registrar uno o varios documentos, para el proveedor, producto y TES configurados.

Ingresar al módulo Financiero (SIGAFIN).

  1. En la rutina Orden de Pago Mod. II (Actualizaciones | Proceso Mod. II), en el menú Otras Acciones, dar clic en la opción Generar PA.
    1. Informar los parámetros de la rutina.
    2. Ingresar el código del proveedor, tienda y modalidad.
    3. En el menú Otras Acciones, dar clic en la opción “Inf. Retención de Impuestos”.
    4. Informar el número de operación, TES, código de provincia y serie del comprobante.

Nota: En el proceso de informar los datos para las retenciones, evaluar el desempeño de la rutina.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No Aplica.


05. ASUNTOS RELACIONADOS

* Funciones de usuario para impresión de los certificados de Retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas: DMICNS-10308 DT Débitos técnicos ARG