Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIS - Libros Fiscales
Función:
RutinaNombre

FINRETIBB.PRW

Cálculo de Retención de IIBB

FINRETSUS.PRWCálculo de Retención de SUSS
FINRETSLI.PRWCálculo de Retención SLI
FINRETMUN.PRWCálculo de Retención de Municipalidades
FINRETIVA.PRWCálculo de Retención de IVA
FINRETGAN.PRWCálculo de Retención de Ganancias
FINRETARG.PRWCálculo de Retenciones Mod. II - Estructura
FINA850I.PRWComplemento Orden Pago Mod. II
FINA850A.PRWComplemento Orden Pago Mod. II
FINA850.PRWOrden de Pago Mod. II
FINA847.PRWBrowse Orden de Pago Mod. II
FINA855.PRWPre-Orden de Pago Mod. II
TRFFECRED.PRW*Transmisión de la aceptación en la Pre-Orden de Pago.
TRFOPARG.PRW*Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.
TRFOPCRED.PRW*Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.
CONSCCARG.PRW*Consulta de la Cuenta corriente en la Afip Orden de pago.
FECREDAMB.PRW* Parametriza el Totvs Services para el webservice WSFECRED Pre-Orden de Pago.
País:Argentina
Ticket:15530733
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-15624


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se solicita realizar los cambios acordes a la especificación “DGR 235-22 Ingresos Brutos - No Inscriptos - Retenciones - Incremento Alícuota”, en la cual se describe que: " las empresas no inscriptas cuando hacen una compra para cualquier provincia se puede tener un incremento a la alícuota de la retención del IIB".


03. SOLUCIÓN


Se realiza los cambios de acuerdo a la especificación “DGR 235-22 Ingresos Brutos - No Inscriptos - Retenciones - Incremento Alícuota”, para poder incluir un incremento a la alícuota del IIB, mediante un nuevo campo AL. Ret. NI("Incremento Alícuota Retenciones No Inscriptos ") en la rutina Estado Vs Ingresos Brutos(MATA942), y poder realizar el incremento cuando se encuentre un proveedor no inscripto.


  • Mediante el módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes:
    • MV_AGENTE = SSSSSSSS - Indicar si cliente es agente de retención de diferentes impuestos.

    • MV_AGIIBB = BA|CF|TU|SA|ER|ME - Define para que provincias o ciudades el usuario es agente de retención de IIBB.


  1. Agregar el campo "Incremento alícuota-CCO_CNIRET" descrito en "04-INFORMACIÓN ADICIONAL".
  2. En la rutina de Productos (MATA010)         (Compras -SIGACOM >>Actualizaciones | Archivos) registrar un producto.

  3. En la rutina de Proveedores (MATA020)     ( Compras -SIGACOM >>Actualizaciones | Archivos) dar de alta un registro para efectuar sus pruebas; el proveedor debe estar configurado para realizar el cálculo de IVA e Ingresos Brutos.

    1. Para el cálculo debe contener configurados los campos A2_RETIB, A2_TIPO y A2_EST.
    2. Es importante que el campo de Retener IB (A2_RETIB) se encuentre en “Si”.
  4. Mediante Impuestos Variables (MATA995) ( Libros Fiscales - SIGAFIS>>Actualizaciones | Archivos) configurar los impuestos para las retenciones de ingresos brutos (IIBB).
    1. Clasificación (FB_CLASSIF) = Ingresos Brutos.
    2. Tipo de Impuesto (FB_TIPO) = Provincia.
    3. Clase Impuesto (FB_CLASSE) = Retención.
  5. A través de la rutina de Configuración Adicional de Impuestos (MATA994) (Libros Fiscales - SIGAFIS>>Actualizaciones | Archivos)
    1. Opción ingresos brutos, configurar un registro por código de provincia e impuesto de retención de ingreso bruto (IIBB).
    2. El registro que se va a dar de alta para responsables No Inscriptos debe tener las siguientes características:

      Impuesto (FF_IMPOSTO): IBR.
      Código fiscal (FF_CFO_C):  Debe ser el mismo que se usa en la TES con la cual se registran los documentos de entrada.
      Zona Fiscal (FF_ZONFIS): Provincia para la cual desean que se practique la retención de IIBB para responsables No Inscriptos. 
      Alícuota (FF_ALIQ): Valor con el cual se va a calcular la retención de IIBB.
      Inscripto (FF_TIPO): N=Responsable No Inscripto.

  6. En la rutina de Estado Vs. Ing. bru (MATA942) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) configurar las provincias para el cálculo de la retención de ingresos brutos. Desde esta opción se indica cómo se encuentra inscripta la empresa frente a cada jurisdicción y como debe ser el cálculo de cada una.

    1. Es necesario configurar los siguientes campos, para la provincia en la que se va a realizar el cálculo de retención:
      Agente de Retención: Sí
      Tipo de Retención para No Inscripto: Las opciones son:

      1=Entrega/Radicación
      2=Entrega
      3=Radicación
      4=No Calcula

      - Entrega: Considerará la Provincia de Entrega informada en la factura.
      - Radicación: Considerará la Provincia del catálogo de Empresas (SM0).

  7. En la rutina de Tipos de Entrada Y Salida (MATA080) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras -SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) incluir una TES de Entrada/Salida. La TES debe contener por lo menos un impuesto de IVA.
  8. Registrar una Factura de Entrada (MATA101N) ( Compras - SIGACOM >>Actualizaciones | Movimientos) usando los datos previamente dados de alta. 

  9. En la rutina de Nota de Crédito/débito (MATA466N) ( Compras -SIGACOM>>Actualizaciones | Movimientos) registrar un documento fiscal, utilizando los datos previamente dados de alta.

  1. A través de la rutina de Orden Pago Mod. II (FINA847) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Financiero - SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Modelo II) genere una compensación utilizando la factura de entrada y la nota de crédito generada previamente:
    1. De clic al botón Pago automático, después, seleccione los títulos generados previamente.

    2. Informe los datos requeridos para la orden de pago.
    3. De clic en la pestaña de Retenciones en la orden de pago.

    4. Verifique que se genere la compensación de la retención de Ingresos Brutos de acuerdo a la provincia configurada.
    5. De clic al botón Grabar.
    6. Visualice la orden de pago, de clic en la pestaña de Retenciones y verifique que se haya generado un registro de retención de Ingresos Brutos para cada título, además, valide que el sistema tomó correctamente el incremento de alicuota acorde a la formula "Alícuota*1+(CCO_CNIPER/100)".


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Mediante el módulo de Configurador (SIGACFG) agregar el campo siguiente:

Campo

Título

Descripción

Tabla

Tipo

Formato

Tamaño

Decimal

Utilizado

Obligatorio

Validación

CCO_CNIRET

AL. Ret. NIIncremento Alícuota Retenciones No Inscriptos CCONumérico@E 999.9962SiNovazio() .Or. ( M->CCO_CNIRET >=0 .AND. M->CCO_CNIRET <=100 ) 


Paquetes de actualización


Las actualizaciones al Diccionario de Datos, se realizaron en el siguiente paquete:

Código: 011401

Contenido: FIS - DMICNS-15624 - NO INSCRIPTOS - RETENCIONES 

Nota: Paquete de uso interno.

Cálculo Incremento Alícuota Retenciones

Cálculo Incremento Alícuota Retenciones

Incremento Alícuota Retenciones No Inscriptos = Alícuota*1+(CCO_CNIPER/100)

05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • DT Cálculo de Retención de Ingresos Brutos IIBB ARG
  • * Rutinas que pertenecen a la funcionalidad del Web Service (FECRED) para la Gestión de cuentas corrientes que se originan a partir de las emisiones de las Facturas Electrónicas de Crédito en la AFIP Argentina (para más detalle consultar el Documento de Referencia https://tdn.totvs.com/x/0sRAIg).