Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFAT - Facturación
Función:
RutinasNombre TécnicoFecha
FATSMEX.PRWGeneración de XML para Documentos de Salida02/08/2023
LOCXFUNAFunciones Genéricas para Notas Fiscales25/07/2023
FATXFUMIFunciones genéricas para Facturación - Mercado Internacional24/07/2023
País:México
Ticket:No aplica.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-17258


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se solicita que cuando el parámetro MV_FEXML se encuentre configurado con el valor S, al realizarse la generación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en la Factura de Venta de tipo Traslado y Normal, sea realizada a través del uso de la rutina FATSMEX.PRW, y se permita la generación del nodo para el Complemento de Comercio Exterior versión 1.1 y Carta Porte versión 2.0.

03. SOLUCIÓN

Se modifica la rutina de Generación de XML para Documentos de Salida (FATSMEX), para la generación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de documentos de tipo Salida, en la cual se agrega el URL "http://www.sat.gob.mx/CartaPorte20 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/CartaPorte/CartaPorte20.xsd" cuando el documento generado se trata de una Carta Porte.

Adicional con las activaciones por separado del los Complementos "Carta Porte versión 2.0" y "Comercio Exterior versión 1.1" quedo activada esta funcionalidad donde se realizaron los siguientes cambios:

En la rutina de Generación de XML para Documentos de Salida (FATSMEX.PRW):

Se realiza ajuste para realizar el llamado a la función que Genera la cadena original y nodo para complemento de Carta Porte (LxFunaCaPo), para que si el campo ¿Carta Porte? (F2_TPCOMPL) existe y está configurado con el valor S - Sí, se genere el nodo cfdi:Complemento\cartaporte20:CartaPorte.

En la rutina de Funciones genéricas para Facturación - Mercado Internacional (FATXFUMI):

    • Se realizaron ajustes en la función que Genera la Cadena original y Nodo de cfdi:Receptor (FATSMIRECE) para que los atributos Rfc, Nombre, DomicilioFiscalReceptor, NumRegIdTrib, y ResidenciaFiscal, sean creados de acuerdo a las validaciones de Comercio Exterior y tipo de documento de Traslado.
    • Se creó la función que Genera la Cadena Original y el nodo en el XML para informar los datos correspondientes al Complemento de Comercio Exterior (FATXCOMEXT).

En la rutina de Generación de XML para Documentos de Salida (FATSMEX):

    • Se realizan ajustes para permitir la generación de los nodos que aplican para el complemento de Comercio Exterior versión 1.1, a través del llamado a las funciones FATXCOMEXT() de la rutina de Funciones genéricas para Facturación - Mercado Internacional (FATXFUMI)

En la rutina de Funciones Genéricas para Notas Fiscales (LOCXFUNA):

Se realiza ajuste en la función que llena el arreglo para hacer cuadre por centavos a estructura y cadena de XML (fImptosD) para almacenar en un arreglo con los valores que se informarán en el nodo cce11:Mercancia del nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Complemento\cce11:ComercioExterior\cce11:Mercancias.



La presente funcionalidad se encuentra en fase de desarrollo, y no ha sido liberada de manera oficial, por lo cual, se recomienda seguir utilizando la funcionalidad del uso del archivo FATEMEX.INI, para lo cual el parámetro MV_FEXML no debe existir o estar vacío.



  1. Realizar un respaldo del repositorio del ambiente (archivo RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-17258.
  3. Validar que las rutinas incluidas en el parche coincidan con las mencionadas en la sección "Función" del encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. Configurar el parámetro MV_CFDIEXP con valor .T.
  5. Configurar el parámetro MV_FEXML con valor S.
  6. Tener activa la funcionalidad de Carta Porte, para más información ver Documento Técnico de CFDI con Complemento Carta Porte versión 2.0 México
  7. En el módulo Configurador (SIGACFG), ir al menú Entorno | Empresas | Sucursal (CFGX032).
  8. Configurar los siguientes campos necesarios para Comercio Exterior:
    • CP Fiscal/Entrega (M0_CEPENT) con valor del Código Postal de la Empresa, el cual debe existir en los catálogos c_CodigoPostal_Parte_1 o c_CodigoPostal_Parte_2 definidos por el SAT.
    • Código Municipio (M0_CODMUN) con el valor del Código de Municipio de la Empresa, el cual debe existir en el catálogo c_Estado definido por el SAT.
    • Cód. Z. Sec (M0_COZOSE) con el valor del Código la Colonia y Código de la Localidad de la Empresa separados por un pipe "|", y los códigos deben existir en los catálogos c_Colonia_1, c_Colonia_2 o c_Colonia3, y c_Localidad definidos por el SAT.
  9. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Clientes.
  10. Configurar un Cliente como Extranjero, informando los siguientes campos:
    Est. Cliente (A1_EST) igual a EX.
    Rfc (A1_CGC) con el valor XEXX010101000.
  11. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Mantenimiento de Catálogos (FISA813).
    • Validar que el catálogo S019 - Producto/Servicio CP exista, y se encuentre actualizado de acuerdo al catálogo c_ClaveProdServCP definido por el SAT.

      IMPORTANTE

      Para ver el catálogo de Productos y Servicios para Carta Porte puede ir a Complemento de Carta Porte

  12. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Productos.
  13. Configurar un Producto, configurando el campo Prod/Serv SAT (B1_PRODSAT), con un valor que no exista en el catálogo S019 - Producto/Servicio CP
  14. En modo Modificar para el Cliente, desde Otras acciones ejecutar la acción Complemento del Cliente e informar los siguientes campos:
    • Método Pago (AI0_MPAGO) igual a 99 - Por definir.
    • NumRegIdTrib (AI0_IDFIS).
    • Rég. Fiscal (AI0_REGFIS) igual a 616 - Sin obligaciones fiscales.
  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación Facturaciones (MATA467N).
  2. Incluir una Factura de Venta de tipo Traslado.
  3. En el encabezado informar los campos relacionados al complemento de Comercio Exterior:
    • Tipo Opera (F2_TIPOPE) 
    • Clv. Ped. (F2_CVEPED)
    • Cer Origen (F2_CERORI) 
    • Incoterm (F2_INCOTER)
    • Subdivisión (F2_SUBDIV)
    • Cambio USD (F2_TCUSD), debe ser de acuerdo a Tipo de cambio y Tasas - Diario Oficial de la Federación, utilizando la tasa del día anterior a la fecha de emisión del documento.
    • Total USD (F2_TOTUSD)
    • Reg. Fiscal (F2_IDTRIB)
    • Res. Fiscal (F2_RESIDE)
    • Mot. Tras. (F2_TRASLA)
    • ¿Carta Porte? (F2_TPCOMPL) con el valor S-Si.
  4. En el detalle informar:
    • El Producto que fue configurado como Servicio, el cual debe utilizar una Tipo de Salida con cálculo de impuestos y retenciones.
    • El o los productos a transportar, utilizando un Tipo de Salida que no afecte a stock ni a financiero.
  5. En el detalle informar los campo relacionados al complemento de Comercio Exterior:
    • Cant. Aduana (D2_CANADU)
    • Frac. Arance (D2_FRACCA)
    • Unidad Adua. (D2_UNIADU)
    • Valor USD (D2_USDADU)
    • Val. Aduana (D2_VALADU)
  6. Desde Otras acciones ejecutar la acción Carta Porte.
  7. Informar los datos para el Complemento de Carta Porte y presionar Confirmar.
  8. Presionar Grabar para confirmar el guardado de la Factura.
  9. Confirmar la generación y timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
  10. Validar que el timbrado haya sido exitoso.
  11. Validar en el XML :
    El nodo
    cfdi:Comprobante\cfdi:Complemento\cartaporte:CartaPorte se visualice.
    El nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Complemento\cce11:ComercioExterior se visualice.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica.


¡IMPORTANTE!

La presente solución aplica para versión 12.1.33 o superior, es necesario tener activa la funcionalidad de CFDI versión 4.0 o superior, y el parámetro MV_FEXML debe estar configurado con el valor S.


05. ASUNTOS RELACIONADOS