Árvore de páginas

ÍNDICE

01. Firmantes

Todos los certificados de retención deben ser firmados por un responsable; para que esto sea posible, se creó el "Archivo de Firmantes" (FINA019), que permite la impresión del certificado de retención de impuestos. El certificado se emitirá para cada una de las retenciones calculadas, cuando se realicen las órdenes de pago con títulos que calculen retenciones de IVA, SUSS, Ganancias, Retenciones Municipales e Ingresos Brutos.  

Para la impresión del certificado se utilizan diferentes fuentes de usuario, con sus respectivos archivos .CH: 

ImpuestoFuente
IVACERTIVSUS.PRW
SUSSCERTIVSUS.PRW
Ingresos BrutosCERRIB.PRW
Retención MunicipalCERTRMUN.PRW


02. Configuraciones Previas

Configurador

A través del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros para el cálculo de ingresos brutos.

Parámetro

Descripción

Valore(s)

Imagen de referencia

MV_CERTRET Define si se imprimirán los certificados de retención de impuestos.

N =No

S = Si 


MV_AGENTE  Indicar si cliente es agente de retención de diferentes impuestos.

Posición 1: Ganancias

Posición 2: IVA

Posición 3: IIBB

Posición 4: No usado

Posición 5: No usado

Posición 6: SUSS

Posición 7: SLI

Posición 8: ISI


MV_AGIIBB    Define para que provincias o ciudades el usuario es agente de retención de IIBB.Debe contener todas las provincias en la que está inscrita la empresa separadas por un "|"


MV_GRETIVA  Indica que se usarán las configuraciones de Conf. Adic. De Impuestos (SFF) para la retención de IVA.

N =No

S = Si 


Productos

  • A través de la rutina Productos ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos).
    • Incluir producto e informar todos los campos requeridos. 

Proveedores

  • A través de la rutina Proveedores ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos).
    • Incluir un proveedor con la configuración para las retenciones a calcular.
      • En caso de que se requiera calcular Retenciones Municipales, informar:
        • Campo: Cod. Ret.  Municipio
      • En caso de que se requiera calcular Retención de SUSS, informar:
        • Campo: Conc. SUSS.

Impuestos Variables

  • A través de la rutina “Impuestos Variab.”, ubicada en el módulo de SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), contar con los registros para los impuestos a calcular.

Configuración Adicional de Impuestos

  • A través de la rutina “Conf. Adic. Imp”, ubicada en el módulo de SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), contar con la configuración para cada uno de los impuestos.

Estado Vs Ingresos Brutos

  • A través de la rutina “Emp. Vs Z. Fiscal”, ubicada en el módulo de SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir registros para los impuestos que se desean calcular como retención.
    • Agente
    • Zona Fiscal
    • Proveedor
    • Sucursal
    • Impuesto
    • Paga Imp
    • Exento
    • Paga IB
    • Alícuota
    • Situación
    • Inicio Vigencia 
    • Fin Vigencia
    • Cals. IIBB

Tipos de Entradas y Salidas

  • A través de la rutina “Tipos de Entradas y Salidas”, ubicada en el módulo de SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir registro de TES.
    • Código 
    • Tipo de TES
    • Gen. Título = Si 
    • ACt. Stock
    • Poder 3os
    • Impuestos.

Factura de Entrada

  • A través de la rutina “Factura de Entrada.”, ubicada en el módulo de SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluir factura de entrada;
    • En caso de que se requiera calcular Retención de SUSS, informar:
      • Campos de Encabezado: 
        • Zona Geogr
        • Conc. Obra.

Nota: Estos campos dependerán de la configuración que se realice en la rutina Configuración Adicional de impuestos para SUSS.

    • Producto
    • Cantidad 
    • Valor Unitario
    • Valor Total
    • Tipo de Entrada

Firmantes

  • A través de la rutina “Firmantes”, ubicada en el módulo de SIGAFIN (Actualizaciones | Archivos), incluir registro de firmante.
    • Informar campos
      • Código
      • Nombre Firmante
      • Cargo

03. Ejemplo de Utilización

Orden de Pago

  • A través de la rutina “Orden Pago Modelo II”, ubicada en el módulo de SIGAFIN (Actualizaciones | Archivos), dar clic en botón +Pago automático
    • Informar parámetros
      • ¿De vencimiento?
      • ¿A vencimiento?
      • ¿De Proveedor?
      • ¿A proveedor?
      • ¿Exhibir?
      • ¿Filtra ya generada?
      • ¿Muestra asientos?
      • ¿Aglutina Asientos?
      • ¿Asientos online?
      • ¿Agrupar OP por?
      • ¿Para que el saldo genere?
      • ¿De modalidad?
      • ¿A modalidad?
      • ¿Selección Manual de Modalid?
      • ¿Cta. Corriente?
    • Marcar documento y dar clic en botón +Pago automático
      • Validar que se realicen las retenciones en la orden de pago
      • En la pestaña de Documentos Propios, informar:
        • Tipo
        • Banco
        • Agencia
        • Cuenta Banco
        • Núm. Título
        • % Payment
        • Modalidad
      • Dar clic en botón Grabar
    • Se muestra ventana de órdenes de pago generadas, dar clic en Ok.

 

    • Se muestra ventana de Firmante / Suscriptor, informar y dar clic en Ok.

    • Generación de archivos de certificado
      • En caso de que se tenga retención de IVA (CERTIVSUS.PRW).

 

      • En caso de que se tenga retención de Ingresos Brutos (CERTIB.PRW).

      • En caso de que se tenga retención de SUSS (CERTIVSUS.PRW).
    •  
      • En caso de que se tenga retención de Ganancias (CERTGAN.PRW).
    •  
      • En caso de que se tenga retención Municipal. (CERTRMUN.PRW)

Información adicional

Funciones de usuario para impresión de los certificados de retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas.

04. Información Adicional

DT Cálculo de Retención de Ganancias ARG

DT Cálculo de Retención de Ingresos Brutos IIBB ARG

DT Cálculo de Retención de IVA Argentina

DT Cálculo de Retención de Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS) ARG.

DT Cálculo de Retenciones Pagos Anticipados ARG