Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Informações
titleInformación

Cuando el parámetro MV_BAJASRI exista en el ambiente y esté configurado con el valor "N" será responsabilidad del usuario realizar de manera manual la anulación del Certificado de Retención en el portal del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Informações
titleImportante

Para borrar una factura de entrada que generó un certificado para uno o más tipos de retención, es necesario borrar previamente el comprobante de cada retención, de otra manera, el sistema no permitirá eliminar la factura de entrada. 


Parámetro (SX6):

Nombre de la VariableMV_BAJASRI
TipoC - Carácter
Descripción Activa la validación de la baja del certificado de retención. Vacío = Valida que esté dado de baja en portal del SRI. N = No valida.
Valor Estándar


Certificados de retención con valor cero 


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGACOM - Compras
Función:

Rutina

Nombre Técnico

Fecha

LOCXEQUFunciones genéricas Notas Fiscales Ecuador.25/03/2024
FISA015Certificado de Retención0322/04/2024
País:Ecuador (Pacote: 013632)
Ticket:19680857Ticket:No aplica.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-2277122776 

Al generar una Factura de Entrada (NF), en la cual se indica el campo Concepto de Retención (D1_CONCEPT),  y se genera un Certificado de Retención, aunque sea con un valor de tasa 0%. A partir del 29 de febrero del 2024 el Servicio de Rentas Internas (SRI), emitió una nueva resolución donde se indica que ya no se deberá emitir un comprobante de retención, a excepción de los siguientes casos :

  • En toda clase de pagos o acreditaciones en cuanta cuenta al exterior sujetos a cero por ciento (0%) o exentas de retención de impuesto a la renta, excepto cuando se trate de importaciones de bienes.
  • En la distribución de dividendos.
  • Cuando el comprante de venta que da origen a la retención sea preimpreso.

Adicional cuando se borra un certificado con retención valor a cero y se quiere volver a generar dicho certificado desde la rutina Certificado de Retención "FISA015", no se visualiza la Factura con retención en cero; por lo tanto no es posible regenerar el certificado.

SOLUCIÓN

...

En la rutina 

...

Certificado de Retención "FISA015" se realizan los siguientes ajustes:

  • Se agrega ajuste
  • para utilizar el parámetro MV_CERCER  donde al registrar la Factura de Entrada y el
  •  para que se muestren las facturas con importe de la retención en cero al momento de realizar la generación de certificados.
  • Se realiza ajuste para mostrar los certificados con importe cero al momento de realizar el borrado o reimpresión.

En la rutina Funciones genéricas Notas Fiscales Ecuador "LOCXEQU" se realizan los siguientes ajustes:

  • Se agrega ajuste para utilizar el parámetro MV_CERCER  donde al registrar la Factura de Entrada y el importe de la retención es cero, obedeciendo la siguiente regla:
    • Si existe el parámetro MV_CERCER  y es igual a "N",
    es cero, obedece la siguiente regla:
    • Si existe el parámetro MV_CERCER  y es igual a "N", NO  generará el certificado de retención que sea de importe cero.
    • Si el parámetro MV_CERCER  no existe o no es diferente a "N", generará el certificado de retención con importe cero.

    Se agrega ajuste en


EJEMPLO DE PROCESO

 Generación de Factura de entrada con certificado con retención de 0%

  1. Ingresar al módulo Compras (SIGACOM).
  2. Ingresar a la rutina 

...

  1. Facturas de Entrada.
  2. Dar clic en "+ Incluir".
  3. Informar el encabezado de la Factura de Entrada.
  4. Informar los ítems de la Factura con el concepto configurado previamente con retención de 0%
  5. Dar clic en "Grabar".
  6. Verificar que no se genere el certificado de retención.


 Generación y reimpresión de certificado con retención de 0% 

  1. Ingresar al módulo Libros Fiscales (SIGAFIS).
  2. Ingresar a la rutina Certifi. Retenc(FISA015), ubicada en Informes >> Certificados.
  3. Al ingresar a la rutina de Certificados de Retención, los siguientes parámetros deben ser informados:
    • ¿Operaciones ?: Se indica si los documentos a mostrar serán de Entrada o Salida.
    • .¿Impuestos ?: Se indica para definir si los Certificados de Retención a manipular serán de IVA, RIR o Ambos. Para este caso se indica opción "IR"
      1. Importante

        Para generar los certificados de retención de las facturas que cuenten con rentención de IR y retención de IVA  y que no hayan generado certificado de alguna retención de impuesto, se recomienda informar la pregunta ¿Impuesto? igual a "Ambos".

          • Si la factura cuenta con ambas retenciones de impuestos (IVA|IR) y ya se generó algún certificado, se recomienda informar la pregunta ¿Impuesto? igual a "IVA" o "IR" dependiendo del certificado de la retención de impuesto que haga falta generar.
          • Para el caso de la generación de certificados con retención de 0%, se recomienda utilizar las opciones "IVA" o "IR".
    • ¿Fecha Inicial ?: Indica el rango de Fecha Inicial a partir del se realizará el filtrado de los documentos a mostrar.
    • ¿Fecha Final ?: Indica el rango de Fecha Final a partir del se realizará el filtrado de los documentos a mostrar.
    • ¿Cli./Pro Inicial ?: Indica el código de Cliente o Proveedor Inicial para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Tienda Inicial ?: Indica el código de la Tienda Inicial para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Cli./Pro Final ?: Indica el código de Cliente o Proveedor Final para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Tienda Final ?: Indica el código de Tienda Final para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Documento Inicial ?: Indica el Número de Documento Inicial para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Serie Inicial ?: Indica la Serie Inicial para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Documento Final ?: Indica el Número de Documento final para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Serie Final ?: Indica la serie final para filtrar los documentos a mostrar.
    • ¿Opción ?: Indicar la opción Registrar
  4. Se muestra el documento para generar el certificado con retención 0%,
    • Image Added
    • Image Added
  5. Selecccionar el documento y dar clic en Ok, se mostrará la opción para realizar la impresión de los Certificados de Retención (tabla SEF - Retenciones de Impuestos).
    • Si se imprime, solo se mostrará el registro que recien fue generado.
    • Para imprimir el certificado completo, es necesario realizar la reimpresión de certificado.
    • Image Added
  6. Ingresar nuevamente a la rutina Certifi. Retenc(FISA015).
  7. Configurar los parámetros para reimpresión:
    • ¿Impuestos ?: Se indica "Ambos"
    • ¿Opción ?: Indicar la opción "Reimpresión"
    • ¿Certificado Inicial ?: Indicar el Número de Certificado Inicial a reimprimir
    • ¿Certificado Final ?: Indicar el Número de Certificado Final a reimprimir
  8. Al confirmar la acción se muestra la ventana de impresión y se procede a imprimir:
    • Image Added

...


INFORMACIÓN ADICIONAL

Crear el parámetro en la tabla SX6.

Nombre de la variableMV_CERCER 
TipoC
DescripciónAl registrar la Factura de Entrada, genera el certificado de retención cuando es de importe cero. N=No genera, Vacío o S=Si genera
Valor por defectoVacio

03. PANTALLAS ADICIONALES

Generación de Certificado durante la captura de Factura

...