Financiero del Microsiga Protheus®
Carregando...


Índice

Objetivo

Este módulo permite administrar los eventos financieros y recursos de una empresa considerando el control de los siguientes procesos:

  • Planificación financiera de las operaciones por medio de los presupuestos.
  • Seguimiento de los eventos que resultan en la entrada o desembolsos de recursos por el uso del flujo de caja, de esta manera, el administrador adquiere informaciones en tiempo real que lo ayudan en sus decisiones sobre la disponibilidad de caja.
  • Transparencia en las operaciones por medio de la contabilización de los datos.
  • Control de títulos y valores de clientes y proveedores.
  • Administración de los registros de títulos por pagar y cobrar.
  • Comunicación bancaria.
  • Control de títulos por cobrar.
  • Anticipos
  • Títulos provisionales
  • Control presupuestario por modalidad, hasta en 5 monedas distintas.
  • Control de inversión financiera
  • Control de contratos financieros.
  • Facilidad y agilidad en el tratamiento entre empresa y banco.
  • Borderó automático.
  • Instrucciones bancarias.
  • Comunicación bancaria (estándar CNAB): empresa para banco y viceversa.
  • Saldos bancarios.
  • Emisión de extractos.
  • Reconciliación bancaria.
  • Boletas.
  • Informes de verificación CNAB.
  • Control de comisiones.
  • Comisiones por la emisión de títulos.
  • Comisiones por la baja de títulos (con porcentajes diferenciados).
  • Seguimiento del historial de clientes.
  • Mayor saldo deudor.
  • Promedio de atraso.
  • Mayor atraso.
  • Títulos protestados.
  • Pagos efectuados.
  • Mayor para la cuenta corriente.
  • Control de saldos de los clientes. vencidos, por vencer, pedidos sin crédito y pedidos con crédito.
  • Control de saldos por cobrar. valor total vencido, valor total por vencer,cantidad de títulos pendientes y cantidad de títulos vencidos.
  • Diario auxiliar.
  • Resumen de cobro.
  • Contabilización de los movimientos On Line u Off Line.
  • Proyección financiera en 4 monedas: por la referencia (en días), por la tendencia inflacionaria y control de disponibilidad (por caja).


Los parámetros utilizados en el módulo Financiero del Microsiga Protheus


Compror

Es un convenio de financiamiento para el pago de insumos o servicios adquiridos por el cliente junto a sus proveedores. Se destina a empresas que buscan comprar al contado de sus proveedores, pero, con un plazo mayor y mejores tasas, así como, negociando el pago con el banco en condiciones adecuadas a su flujo de caja.

Garantías: Facturas de crédito, cheques, empeño mercantil y deudor solidario.

Ventajas para el comprador / financiado:

  • Permite sustituir el financiamiento del proveedor por el financiamiento bancario cuando hay ofertas de tasas de intereses más atractivas.
  • Posibilidad de negociar con el vendedor los beneficios que este obtiene, similares al del vendedor.
  • Flexibilidad para planificar el flujo de caja.
  • Mejora del resultado operativo: Reducción de los intereses en el precio de compra.
  • Ventaja competitiva con relación a los competidores que no tienen el producto.

 

Vendor - Modalidad de financiación

Es un convenio de financiamiento de ventas basado en el principio de la cesión de crédito que permite a una empresa vender su producto a plazos a las personas jurídicas y cobrar al contado.

El Vendor supone que la empresa compradora sea cliente tradicional de la vendedora, porque esta es la que asume el riesgo del negocio ante el banco.

Posibilidad de utilizar medios electrónicos en la contratación de las operaciones.

Garantías: fianza del proveedor y vendedor.

Ventajas para el proveedor / vendedor:

  • Anticipo de caja: Cobro al contado.
  • Reducción de la carga tributaria, en la medida en que las ventas son al contado.
  • Plazos de financiamiento más flexibles.
  • Flexibilidad de tasas de intereses.
  • Más competitividad y mejor eficiencia financiera.
  • Dilatación en el plazo de pago al comprador.
  • Velocidad en el giro de las mercaderías.


Información

En el cuentas por pagar, para el proceso puesto a disposición para estas operaciones (COMPROR/VENDOR) debe utilizarse el motivo de baja VENDOR.

Parámetros/Configuraciones 

El sistema Microsiga Protheus® utiliza en sus rutinas configuraciones estandarizadas o específicas, llamadas de parámetros. Este es una variable que actúa como elemento clave para ejecutar determinados procesamientos y, de acuerdo con su contenido, se pueden obtener diferentes resultados.
Todas las variables se inician por el prefijo MV_ y actúan sobre diversas operaciones, como por ejemplo, el MV_JUROS que define un estándar para la tasa de financiamiento negociado con los proveedores durante la negociación del proceso de cotización.
El módulo Financiero utiliza varios parámetros, considerando que, algunos de estos también son comunes a otros módulos y, si se modifican, el nuevo contenido se considera para todos los involucrados.
Existen parámetros que son solamente configuraciones genéricas, como: configuración de periféricos (impresoras), fechas de apertura, nomenclaturas de monedas, etc.

Nota

Los parámetros iniciados con números, después del prefijo MV_, se deben consultar en el ítem #.
El contenido de los parámetros se puede modificar en la rutina Parámetros del módulo Configurador.

Los parámetros utilizados en el módulo Financiero del Microsiga Protheus® son:

Nombre

Descripción

Contenido
MV_1DUP

Define el inicio de la primera cuota del título generado.

Ejemplo:

A - Para secuencia Alfa.

1 - Para secuencia Numérica.

A
MV_1DUPNAT

Campo o dato para grabar la modalidad del título. Cuando este sea generado automáticamente por el módulo de Facturación.

SA1->A1_NATUREZ
MV_1DUPREF

Campo o dato para grabar el prefijo del título. Cuando este sea generado automáticamente por el módulo de Facturación.

SF2->F2_SERIE
MV_2DUPNAT

Campo o dato para grabar la modalidad del título. Si este fuera generado automáticamente por el módulo de Compras.

SA2->A2_NATUREZ
MV_2DUPREF

Campo o dato para grabar el prefijo del título. Si este fuera generado automáticamente por el módulo de Compras.

SF1->F1_SERIE
MV_3DUPREF

Campo o dato para grabar el prefijo del título, cuando sea generado automáticamente por la rutina Actualización de Comisión (E2_PREFIXO).

COM



Actualizaciones

Las opciones de Menú disponibles son:

  • Proveedores.
  • Clientes.
  • Vendedores.
  • Bancos.
  • monedas
  • Modalidades.
  • Presupuestos.
  • Contactos
  • Asiento estándar.
  • Tipos de Títulos
  • Mantenimiento de tablas
  • Contrato bancario
  • Parámetros de bancos
  • Ocurrencias CNAB.
  • Eventos de Extractos
  • Condiciones de Pago
  • M-messenger.
  • Fórmulas
  • Índices aplicados
  • Tabla de IOC.
  • Planes de Venta
  • Administradora financiera
  • Índices Financieros.
  • Actualización de Índice.
  • Múltiples Vínculos de ISS
  • Tipos de documentos
  • Vinculación de documentos vs. situaciones
  • Visión general financiera.
  • Procesos de bloqueo.
  • Cód. retención vs vencimiento.

Consultas

Las opciones de Menú disponibles son:

  • Genéricos.
  • Gen. Relacional.

Informes

Las opciones de Menú disponibles son:

  • Clientes.
  • Proveedores.
  • Ficha de Registro
  • Vendedores.
  • Bancos.
  • Lista Modalidades.
  • Correo directo cartas.

Miscelánea

Las opciones de Menú disponibles son:

  • Recálculo de saldos bancarios.
  • Recálculo de saldos por modalidad.
  • Rehace acumulados.
  • Rehace datos clientes y proveedores.
  • Recálculo de comisión.
  • Agrupación de impuesto.
  • Cálculo de INSS.
  • Agrupación de PIS, COFINS y CSLL
  • Recálculo de caja chica.
  • Cálculo IRPJ/CSLL ganancia real.