Páginas filhas
  • Registrar Título Normal - ACR702AA

Registrar Título Normal - ACR702AA

Visión General del Programa

  • La implantación de títulos normales se utiliza cuando no ocurre la integración con el módulo de Facturación, donde los títulos se deberían implantar, cuando se integran los movimientos. Otra forma de integrar los títulos sin utilizar este programa, es importando los títulos.

    Además de implantar títulos normales también se puede:

    • Liquidar el título en el momento de la implantación.
    • Liquidar el título con cheque en el momento de la implantación.
    • Eliminar previsiones con el título que se está implantando.
    • Prorratear de manera diferente cada título implantado.
    • Incluir histórico para el título implantado.
    • Determinar la comisión para el título implantado.
    • Informar un pedido de venta para el título que se está implantando.
    • Determinar la dirección de cobro para cada título implantado.
    • Relacionar impuestos de retención para el título implantado.
    • Eliminar anticipos con el título que se está implantando.


Consideraciones referentes al IVA - Impuesto Valor Agregado en los Anticipos,


Consideraciones referentes al IVA – Impuesto de Valor Agregado en la Liquidación de Títulos.

Mantenimiento Lotes Implantación Títulos ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir a implantação de títulos de valores a receber de clientes, possibilitando controle dos mesmos.


Otras Acciones/Acciones relacionadas:


Acción:

Descripción:

Incluye

Cuando se activa, se pueden incluir datos de identificación del lote de implantación de títulos que se están implantando. Ver más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Lote Implantación Títulos ACR

Movimientos

Cuando se activa, se puede efectuar el registro de títulos en el módulo del cuentas por cobrar. Ver más informaciones en la descripción de la pantalla Ítems Lote Implantación Títulos ACR.

Actualiza

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Actualización Lote Implantación.

Incluye Lote Implantación Títulos ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir datos de identificación del lote de implantación de títulos que se están implantando.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal vinculado al usuario que está efectuando la implantación. Dependiendo del parámetro definido para la sucursal en el Mantenimiento Parámetro General ACR, se puede alterar o no.

Referencia

Muestra sugerencia de referencia, y se puede alterar.

La referencia para el lote de implantación de títulos es un código de identificación, que sirve para integración con otros módulos, y para emitir algunos reportes.

En el campo referencia se exhibe una sugerencia de código estándar, pero se puede alterar, de acuerdo con la necesidad. El estándar sugerido muestra las siguientes características:

990803Tdwx

Donde:

99        = Año

08        = Mes

03        = Día

T          = Código que representa la implantación de títulos

Dwx      = Código aleatorio

Tipo Cobro

Seleccione la opción Normal. La opción Especial solamente se utiliza para implantar títulos para el módulo de Cobros Especiales. Vea más informaciones en la descripción del programa Registrar Título / Anticipo (ACR702AA)

Fecha Transacción

Inserte la fecha de transacción para los títulos que se implantarán. La fecha de transacción se utiliza para la contabilización de los movimientos de implantación de los títulos.

Importante:

La fecha de transacción informada no debe ser menor que la fecha de inicio de los movimientos parametrizada en el programaa Mantenimiento de Parámetros de la Sucursal ACR (ACR009AA).

Total Movimento

Inserte el valor total del lote de implantación de títulos. Solamente se pueden actualizar lotes de implantación, cuando este valor es idéntico a la suma de los valores de los títulos implantados. Si el valor informado no se igual al total de los ítems, no se permitirá actualizar el lote. Si no se informa ningún valor, la actualización se podrá hacer normalmente.

Ítems Lote Implantación Títulos ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir efetuar o registro de títulos no módulo de Contas a Receber.


Otras Acciones/Acciones Relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Cuando se activa se pueden registrar títulos. Ver más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Ítem Lote Implantación Títulos ACR

Modifica

Cuando se activa, se pueden modificar informaciones del título.

Importante:

No se permiten modificar títulos, cuando la implantación de estos no ocurra por el programa de implantación. Por ejemplo, cuando se hace la importación de títulos y el lote quedó pendiente.


Principales Campos e Parámetros:

Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal definido en el lote de implantación.

Referencia

Exhibe el código de la referencia definido en el lote de implantación. 

Total movimiento

Exhibe el valor total incluido para el lote de implantación.

Total Informado

Exhibe el valor de la suma de los títulos ya implantados en este lote.

Incluye Ítem Lote Implantación Títulos ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir registrar títulos. Esta pantalla se accede, cuando aún no existan títulos implantados en este lote, al activar el botón Movimientos en la pantalla Mantenimiento Lotes Implantación Títulos ACR. También se puede acceder, al activar el botón Incluye, ubicado en la pantalla Ítems Lote Implantación Títulos ACR.


Nota:

Para implantar Anticipos, es necesario utilizar el programa de Mantenimiento de Recibos de Anticipos.


Otras Acciones/Acciones Relacionadas: 

Acción:

Descripción:

Moneda Depósito

Vea más informaciones en la descripción del programa Registrar Anticipo (ACR702AA).

Prorrateo Valor

Cuando se activa, se exhiben los prorrateos de valores implantados para el título.

Solamente se pueden actualizar los títulos registrados cuando ya esté realizado el prorrateo de valor. Este prorrateo se puede informar en el campo Motivo Movimiento o activando el botón Prorrateo Valor. En el campo Motivo Movimiento se inserta el código de un motivo ya implantado que tiene un estándar de prorrateo que se utilizará.

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Mantenimiento Prorrateo valores. 

Histórico

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Informa Histórico del Movimiento

Previsión

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Rebaja Previsiones

Anticipo

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Rebaja de Anticipos

Comisiones

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Comisiones Representante

IVA

Cuando se activa, se presenta la pantalla Impuestos Valor Agregado (IVA) Pendientes Implantación ACR, en la que se pueden incluir valores del Impuesto Valor Agregado para el título que se está implantando..

Importante:

Legislación

Cuando se activa, se presenta la pantalla Legislación.

Esta pantalla tiene los siguientes campos:

REINF

Mano de Obra/Destajo: Identifica si el título es de mano de obra/destajo.

Tp Servicio Mano Obra: Informa un tipo de servicio de mano de obra previamente registrado.

CNPJ / CNO: Informa si la obra es del tipo CNPJ o CNO.

Obra: Informa el código de la obra previamente registrado.

Vendor

Cuando se activa, aparece la pantalla Informaciones Vendor, donde se deben incluir informaciones sobre la negociación Vendor, la misma que se refiere al título que se está implantando.


Nota:

Los títulos con Clase Normal y Cartera Bancaria del tipo Vendor se refieren a las duplicatas que se pueden negociar por medio de la operación Vendor, y deben estar junto a las informaciones incluidas en la pantalla Informaciones Vendor


Vincula Factura

Cuando se activa, se pueden vincular facturas al título que se está implantando. Este botón solamente se habilita cuando el título es del tipo Factura de Crédito o Factura de Débito.

Vea más informaciones en la descripción del programa Registrar Factura de Crédito/Débito (ACR702AA).

Cheque

Cuando se activa, se puede efectuar la liquidación del título que se está implantando con cheque recibido.

Importante:

El botón Cheque en la pantalla Incluye Ítem Lote Implantación Títulos ACR, solamente se habilita cuando e campo Liquidación Automática esté señalado, y en el campo Portador esté insertado un portador obligatoriamente del tipo Caja o Cobrador.
Cuando aún no existan cheques relacionados en la liquidación del título en el lote, se presenta la pantalla Incluye / Vincula Cheque ACR. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Cheques ACR.

Pedido Venta

Cuando se activa, se pueden incluir informaciones del pedido de venta, relacionado al título que se está implantando. Esta opción determina que en la liquidación de títulos, se vincularán anticipos y pedidos de venta del mismo cliente, lo que facilita la ubicación de títulos de clientes que tienen una cantidad muy grande de anticipos en la liquidación. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Pedido de Venta ACR.

Retenciones

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Vincula Impuestos a Títulos / Liquidación – ACR

Cobro electrónico

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Cobro Electrónico

Dirección Cobro

Cuando se activa, se puede determinar si la dirección de cobro del cliente está vinculado a la persona jurídica del portador de cobro. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Dirección de cobro.

Crédito Impuest

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Impuestos por Acreditar. 

Localización

Cuando se activa, aparece la pantalla de Información de Valores y Cálculo de Impuestos del Título.

Sales Taxes

Cuando se activa, aparece una ventana en la que se puede informar el valor de Sales Taxes relacionado a la factura emitida.


Principales Campos y Parámetros:


Campo:

Descripción:

Referencia

Exhibe el código de la referencia insertada en el lote de implantación de títulos. 

Secuencia

Exhibe el número de secuencia del título en el lote en el que está registrando. Cada título implantado representa una secuencia. 

Cliente

Inserte el código del cliente para el título que se está implantando.

Nombre Abrev

Exhibe el nombre abreviado del cliente insertado.

País

Exhibe el código que representa el país del cliente insertado.

Título

Clase: insertar el código de clase de título del tipo normal.

Serie: insertar el código de la serie para el título que se está implantando.

Título: insertar el número que identifica el título que se está implantando.

Moneda: insertar el código de la moneda que se utilizará para el valor del título que se está implantando.

Cotización: insertar la cotización de la moneda que se utilizará.

Cotizac. Inv.: insertar la cotización inversa de la moneda que se utilizará en el registro del título, determinando que el sistema invertirá el cálculo de la conversión.

Nota:

La cotización inversa solamente se presenta cuando la moneda es diferente de corriente.

Ejemplo:

Para la cotización Real – Ufir = 0,8977 - Al insertar la cotización inversa, el sistema efectúa el cálculo, quedando: Ufir – Real (1/0,8977 = 1,1140).

Valor: insertar el valor para el título. Este valor insertado representa el valor del título en la moneda del campo anterior.

Portador: insertar el código del portador y de la cartera para el título que se está implantando. Este debe ser el portador y la cartera de cobro del título. Cuando el portador informado sea del tipo caja, el campo número bancario debe permanecer en blanco.

Nota:

En este campo se exhibe como default el código del portador y de la cartera parametrizados como preferenciales en el registro del cliente financiero, y se puede alterar.

Códigos

Motivo: insertar el código o nombre que represente un motivo movimiento para el título que está se está implantando. El motivo movimiento define el prorrateo de tipos de flujo, cuentas contables de ingresos/gastos y unidades de negocio para el título. Cuando no se inserten informaciones en este campo, se debe obligatoriamente insertar el prorrateo del título por intermedio del botón Prorrateo Valor. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Mantenimiento Prorrateo valores.

Cond Cobr: insertar el código o nombre que represente una condición de cobro. En la condición de cobro se definen informaciones de instrucciones bancarias, intereses, multa y descuento. Si las informaciones no se insertan en este campo, se pueden definir en la pantalla de implementación. 

Tp Serv: exhibe el código del tipo de servicio de mano de obra/subdestajo. Por medio del se accederá al registro de tipo de servicio mano de obra/subdestajo (ufn073).

Fechas

Emisión – Exhibe como sugerencia para la fecha de emisión del título, la fecha da transacción informada para el Lote, y se puede alterar.

Importante:

La fecha de emisión informada en este campo debe ser igual o inferior a la fecha de transacción del lote de implantación.

Vencimiento: insertar la fecha de vencimiento del título.

Prev Liquid: insertar la fecha prevista de liquidación del título. Esta opción se utiliza para los clientes que pagan sus títulos atrasados o anticipados, permitiendo insertar en este campo la fecha prevista de liquidación de los títulos. La fecha prevista se utiliza como base para determinar la fecha de la disponibilidad del valor de este título para el Flujo de Caja.

Liquidación Automática

Al marcar este campo, determina que el título que se está implantado se debe liquidar en este mismo movimiento. Existen dos formas de liquidar el título en el momento de la implantación, insertando un cheque por medio del botón Cheque o tan solo informando el portador de la liquidación del título. Para la fecha de crédito se utiliza la fecha de transacción. En los dos casos, el campo Liquidación Automática debe estar marcado.

Crédito con garantía

Al marcar este campo, determina que el título que se está implantando tiene un crédito como garantía de cobro del pago. Títulos que tienen este campo marcado tienen tratamiento diferente para la baja por pérdidas deducibles.

Obs Cobr

Inserte una observación o mensaje de cobro que se vinculará al título que se está implantado.

Ingreso Financiero

Días Intereses – Inserte la cantidad de días de carencia después del vencimiento para el cobro de intereses.

Ejemplo:
Un título tiene vencimiento el 06/08/99 y en el campo Días Intereses se informó la cantidad de 5 días. Si el título se paga el día 10/08/99, no se calcula intereses. Los intereses se calculan solamente después de los cinco días de carencia.

Porc Día: inserte el valor que represente el porcentaje al día para calcular intereses para el título que se está implantando.

Días Multa: inserte la cantidad de días de carencia después del vencimiento para el cobro de multa.

Ejemplo:
Un título tiene vencimiento el 06/08/99 y en el campo Días Multa se informó la cantidad de 10 días. Si el título se paga el día 15/08/99 no se calcula la multa. La multa se calcula solamente después de los diez días de carencia.

Multa Atr: inserte el valor que represente el porcentaje de multa que se calculará para el título.

Tip Calc Inter: inserte, entre las opciones disponibles, la opción de cálculo de intereses del aviso de débito, generado en la actualización del archivo. Las opciones son:

Simple: al seleccionar esta opción, no ocurren cambios en el cálculo de los intereses.
   Fórmula: saldo del título X porcentaje de intereses X número de días en atraso / 100.

Compuesto: al seleccionar esta opción, habrá cambios en el cálculo de los intereses. Este cálculo se hará de la siguiente manera: el valor de los intereses calculados para el primer día, se incrementará el valor del título para calcular el valor de los intereses del segundo día y así sucesivamente.
   Fórmula: intereses = intereses + ((valor título + intereses) X %intereses / 100). 

Rebaja

Fecha: cuando sea necesario, se debe insertar en este campo, la fecha límite para pagar el título con descuento. Después de esta fecha, el programa no sugerirá el valor del descuento para el título.

Importante:

Cuando se informe una fecha de manera errada, y es necesario excluirla, se debe colocar el cursor sobre el campo y digitar un punto de interrogación (?).

Nota:

Este campo solamente se habilita a partir de la versión 5.03 de este producto.

Porc: si es necesario, inserte el número que represente el porcentaje de descuento para el pago del título que se está implantando. Cuando se informa el valor en el campo Descuento Valor, este campo exhibe el porcentaje de descuento.

Nota:

Este campo solamente se habilita a partir de la versión 5.03 de este producto.


Valor: si es necesario, inserte el valor de descuento para el título. Informando el porcentaje en el campo Rebaja Porc, el valor del descuento se calcula y exhibe en este campo.

Nota:

Este campo solamente se habilita a partir de la versión 5.03 de este producto.

Descuento

Fecha – Cuando sea necesario, inserte la fecha límite para pagar el título con descuento. Después de esta fecha, el programa no sugerirá el valor de descuento para el título.

Importante:

Cuando se informa una fecha de manera errada, y es necesario excluirla, se debe colocar el cursor sobre el campo y digitar un punto de interrogación (?).

Porc: si es necesario, inserte el número que represente el porcentaje de Descuento para el pago del título que se está implantando. Cuando se informa el valor en el campo Descuento Valor, este campo exhibe el porcentaje de descuento.

Valor: si es necesario, inserte el valor de descuento para el título. Cuando se informa el porcentaje en el campo Descuento Porc, el valor de descuento se calcula y se exhibe en este campo.

% Anticip: si es necesario, inserte el porcentaje de descuento que se dará por día de anticipo en el pago del título. Este porcentaje se considera cuando el cliente efectúa el pago antes del vencimiento, se obtiene así un descuento referente a los días que anticipó el pago. Para no conceder descuento por anticipado, basta dejar este campo con valor igual a cero (0).

Ejemplo:
Considerando los siguientes valores:

Duplicata R$ 1.000,00.

Vencimiento 10 de noviembre.

Descuento Días Anticipado del 0,01%.

Si el cliente efectúa el anticipo, pagando el día 05 de noviembre, tendremos un anticipo de 5 días (10 de noviembre - 5 de noviembre).

En este caso el descuento se calculará de la siguiente manera:

Descuento (1000,00 * (0,01/100)) * 5 =  R$ 0,50.

Nuevo valor del título, ya considerando el porcentaje de pago anticipado, es de R$ 999,50.

Lote Fiscal

Informe el lote fiscal vinculado al Talonario Fiscal, correspondiente a la serie fiscal previamente informada en la pantalla.

Nota:

El número de lote fiscal solamente se podrá informar después de haber informado la serie fiscal del título.  Cuando se informa el lote, el sistema actualiza automáticamente el campo referente al código del título, con el número subsiguiente al último número impreso para el talonario al que está vinculado el lote.

Sucursal y Punto de Venta

En este campo aparece el número de la sucursal y el número del punto de venta, en el que se emitió el comprobante fiscal. Estos números se informan automáticamente, de acuerdo con la serie informada para el anticipo, y no se pueden alterar.


Mantenimiento prorrateo valores

Objetivo de la pantalla:

Permitir que se exhiban los prorrateos de valores implantados para el Título.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Cuando se activa, se puede incluir prorrateo para el título. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Contab Pend ACR.

IVA

Siempre queda inhabilitado, aunque este impuesto ya se haya vinculado al título. Esto se debe al hecho de que el prorrateo del valor del impuesto se genera de manera automática.

Ingr/Gast

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo Ingreso/Gasto.

Importante:

Este botón se habilita cuando se informa el prorrateo del valor para el título.


Principales Campos y Parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal definido para el lote de implantación de títulos. 

Referencia

Exhibe el código de referencia definida para el lote de implantación de títulos. 

Secuencia

Exhibe la secuencia de este título en el lote de implantación. 

Título - Total Prorrateo

Exhibe el valor total del título que se está prorrateando. 

Título – Saldo por Prorratear

Exhibe el valor del saldo por prorratear para el título.

IVA – Total Prorrateo

Exhibe el valor total del IVA del título que se está prorrateando.

IVA - Saldo por Prorratear

Exhibe el valor del saldo de IVA por prorratear.

Nota:

Cómo se genera de manera automática el prorrateo del valor del imposto, este campo siempre presenta el saldo por prorratear igual a 0,00 (cero).

Incluye Apropiación Contab Pend ACR

Objetivo de la pantalla:

Permite incluir prorrateo para el título. Se accede a esta pantalla, cuando no exista ningún prorrateo para el título, al activar el botón Prorrateo Valor, ubicado en pantalla Incluye Ítem Lote Implantación Títulos ACR. También se puede acceder al activar el botón Incluye, ubicado en la pantalla Mantenimiento Prorrateo Valores.


Principales Campos y Parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal insertado para el lote de implantación del título.

Referencia

Exhibe el código de referencia insertada para el lote del título

Secuencia

Exhibe la secuencia del título en el lote de implantación.

Tipo Flujo

Inserte el código del Tipo de Flujo para el valor prorrateado del título.

Nota:

En este campo se exhibe como default el código del tipo de flujo financiero, parametrizado en el registro del cliente financiero, y se puede alterar.

Plan Cuentas

Exhibe el nombre del Plan Cuentas primario de la empresa de la sucursal para la que se está implantando el título.

Cuenta Contable

Inserte el número de la cuenta contable para el prorrateo del valor del título. Esta cuenta contable se utiliza para contabilizar el movimiento de implantación del título. 

Unid Negocio

Insertar el código que represente a la unidad de negocio para el valor prorrateado del título.

Plan CCosto

Si es necesario, inserte el código del plan de centro de costo para el prorrateo del título. Este campo solamente se habilita, cuando la cuenta contable insertada esté parametrizada para utilizar distribución por centros de costo. 

Centro Costo

Si es necesario inserte el código que represente un centro de costo para el prorrateo del título. 

Valor Aprop Ctbl

Exhibe el valor saldo que se prorrateará, y se puede alterar a un valor menor. El valor de este campo es el valor prorrateado con las informaciones definidas.

Total

Saldo por prorratear: exhibe el valor del saldo que se prorrateará para el título.

Total Prorrateo: exhibe valor total del título que se prorrateará.

Prorrateo Ingreso/Gasto

Objetivo de la pantalla:

Permitir determinar el tipo de ingreso/gasto para el prorrateo de valores.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Prorrateo de Valores

Determinar el tipo de ingreso/gasto para el prorrateo de valores. Las opciones son:

Rebaja: vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Rebaja.

Descuento: vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Descuento.

Intereses: vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Intereses.

Multa: vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Multa.

Gast Bancario: vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Gasto Bancario.

Correc Monet: vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Correc Monet.

Prorrateo de Rebaja

Objetivo de la pantalla:

Permitir el prorrateo de rebaja.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Prorrateo de Rebaja.

Incluye Apropiación Prorrateo de Rebaja

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de apropiación de prorrateo de rebaja.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Tipo Flujo

Inserte el código o número que identifique el tipo de flujo por cobrar el valor del prorrateo. 

Tp Rebaja

Inserte el tipo de rebaja. 

Plan Cuentas

Inserte el nombre o código que identifique el Plan de Cuentas.

Nota:

Cuando se informa el Tipo de Rebaja, este campo se presentará de acuerdo con el registro del tipo de rebaja y después de inhabilitarlo.

Cuenta Contable

Inserte el nombre o código que identifique la cuenta contable para el prorrateo.

Nota:

Cuando se informa el Tipo de Rebaja este campo se presentará de acuerdo con el registro del tipo de descuento y después de inhabilitarlo. 

Unid Negocio

Inserte el nombre o código que identifique la unidad de negocio que se vinculará con el valor prorrateado. 

Porc Prorrateo

Inserte el porcentaje que se prorrateará. 

Valor Aprop Contab

Inserte el valor que se vinculará al tipo de flujo y unidad de negocio.

Importante:

Solamente se pueden informar unidades de negocio y tipo de flujo que ya se informaron en el prorrateo de implantación del título.

Se permite informar solamente a unidades de negocio y no informar el tipo de flujo. Cuando esto ocurra, se generará el prorrateo de acuerdo con las Unidades de Negocio del Título.

Ejemplo:
Título prorrateado en la unidad de negocio ”A”, Tipo de Flujo 2.1 y 2.2. Si solamente se informa la Unidad de Negocio “A”, se generará el prorrateo para la unidad A Tipo de Flujo 2.1 y 2.2.

Prorrateo de Descuento

Objetivo de la pantalla:

Permitir el prorrateo de descuento.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Prorrateo de Descuento.

Incluye Apropiación Prorrateo de Descuento

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de apropiación de prorrateo de descuento.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Tipo Flujo

Inserte el código o número que identifique el tipo de flujo por cobrar el valor del prorrateo. 

Tp Rebaja

Este campo no está habilitado. 

Plan Cuentas

Inserte el nombre o código que identifique el Plan de Cuentas. 

Cuenta Contable

Inserte el nombre o código que identifique la cuenta contable para el prorrateo. 

Unid Negocio

Inserte el nombre o código que identifique la unidad de negocio que se vinculará con el valor prorrateado.

Porc Prorrateo

Inserte el porcentaje que se prorrateará.

Valor Aprop Contab

Inserte el valor que se vinculará al tipo de flujo y unidad de negocio.

Importante:

Solamente se pueden informar unidades de negocio y tipo de flujo que ya se informaron en el prorrateo de implantación del título.

Se permite informar solamente a unidades de negocio y no informar el tipo de flujo. Cuando esto ocurra, se generará el prorrateo de acuerdo con las Unidades de Negocio del Título.

Ejemplo:
Título prorrateado en la unidad de negocio ”A”, Tipo de Flujo 2.1 y 2.2. Si solamente se informa la Unidad de Negocio “A”, se generará el prorrateo para la unidad A Tipo de Flujo 2.1 y 2.2.

Prorrateo de Intereses

Objetivo de la pantalla:

Permitir el prorrateo de intereses.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Ver más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Prorrateo de Intereses.

Incluye Apropiación Prorrateo de Intereses

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de apropiación de prorrateo de intereses.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Tipo Flujo

Inserte el código o número que identifique el tipo de flujo por cobrar el valor del prorrateo.

Tp Rebaja

Este campo no está habilitado.

Plan Cuentas

Inserte el nombre o código que identifique el Plan de Cuentas.

Cuenta Contable

Inserte el nombre o código que identifique la cuenta contable para el prorrateo.

Unid Negocio

Inserte el nombre o código que identifique la unidad de negocio que se vinculará con el valor prorrateado.

Porc Prorrateo

Inserte el porcentaje que se prorrateará. 

Valor Aprop Contab

Inserte el valor que se vinculará al tipo de flujo y unidad de negocio.

Importante:

Solamente se pueden informar unidades de negocio y tipo de flujo que ya se informaron en el prorrateo de implantación del título.

Se permite informar solamente a unidades de negocio y no informar el tipo de flujo. Cuando esto ocurra, se generará el prorrateo de acuerdo con las Unidades de Negocio del Título.

Ejemplo:
Título prorrateado en la unidad de negocio ”A”, Tipo de Flujo 2.1 y 2.2. Si solamente se informa la Unidad de Negocio “A”, se generará el prorrateo para la unidad A Tipo de Flujo 2.1 y 2.2.

Prorrateo de Multa

Objetivo de la pantalla:

Permitir el prorrateo de multa.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Prorrateo de Multa.

Incluye Apropiación Prorrateo de Multa

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de apropiación de prorrateo de multa.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Tipo Flujo

Inserte el código o número que identifique el tipo de flujo por cobrar el valor del prorrateo. 

Tp Rebaj

Este campo no está habilitado. 

Plan de cuentas

Inserte el nombre o código que identifique el Plan de Cuentas. 

Cuenta contable

Inserte el nombre o código que identifique la cuenta contable para el prorrateo. 

Unid Negocio

Inserte el nombre o código que identifique la unidad de negocio que se vinculará con el valor prorrateado. 

Porc Prorrateo

Inserte el porcentaje que se prorrateará. 

Valor Aprop Ctbl

Inserte el valor que se vinculará al tipo de flujo y unidad de negocio.

Importante:

Solamente se pueden informar unidades de negocio y tipo de flujo que ya se informaron en el prorrateo de implantación del título.

Se permite informar solamente a unidades de negocio y no informar el tipo de flujo. Cuando esto ocurra, se generará el prorrateo de acuerdo con las Unidades de Negocio del Título.

Ejemplo:
Título prorrateado en la unidad de negocio ”A”, Tipo de Flujo 2.1 y 2.2. Si solamente se informa la Unidad de Negocio “A”, se generará automáticamente el prorrateo para la unidad A Tipo de Flujo 2.1 y 2.2.

Prorrateo de Gasto Bancario

Objetivo de la pantalla:

Permitir el prorrateo de gasto bancario.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Prorrateo de Gasto Bancario.

Incluye Apropiación Prorrateo de Gasto Bancario

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de apropiación de prorrateo de gasto bancario.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Tipo flujo

Inserte el código o número que identifique el tipo de flujo por cobrar el valor del prorrateo. 

Tp Rebaja

Campo inhabilitado. 

Plan de cuentas

Inserte el nombre o código que identifique el Plan de Cuentas. 

Cuenta contable

Inserte el nombre o código que identifique la cuenta contable para el prorrateo. 

Unid Negocio

Inserte el nombre o código que identifique la unidad de negocio que se vinculará con el valor prorrateado. 

Porc Prorrateo

Inserte el porcentaje que se prorrateará.

Valor Aprop Ctbl

Inserte el valor que se vinculará al tipo de flujo y unidad de negocio.

Importante:

Solamente se pueden informar unidades de negocio y tipo de flujo que ya se informaron en el prorrateo de implantación del título.

Se permite informar solamente a unidades de negocio y no informar el tipo de flujo. Cuando esto ocurra, se generará el prorrateo de acuerdo con las Unidades de Negocio del Título.

Ejemplo:
Título prorrateado en la unidad de negocio ”A”, Tipo de Flujo 2.1 y 2.2. Si solamente se informa la Unidad de Negocio “A”, se generará automáticamente el prorrateo para la unidad A Tipo de Flujo 2.1 y 2.2.

Prorrateo de Correc Monet

Objetivo de la pantalla:

Permitir el prorrateo de corrección monetaria.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Apropiación Prorrateo de Corrección Monetaria.

Incluye Apropiación Prorrateo de Corrección Monetaria

Objetivo de la pantalla:

Permitir la inclusión de apropiación de prorrateo de corrección monetaria.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Tipo flujo

Inserte el código o número que identifique el tipo de flujo por cobrar el valor del prorrateo.

Tp Rebaja

Este campo no está habilitado. 

Plan de cuentas

Inserte el nombre o código que identifique el Plan de Cuentas.

Cuenta contable

Inserte el nombre o código que identifique la cuenta contable para el prorrateo.

Unid Negocio

Inserte el nombre o código que identifique la unidad de negocio que se vinculará con el valor prorrateado. 

Porc Prorrateo

Inserte el porcentaje que se prorrateará. 

Valor Aprop Contab

Inserte el valor que se vinculará al tipo de flujo y unidad de negocio.

Importante:

Solamente se pueden informar unidades de negocio y tipo de flujo que ya se informaron en el prorrateo de implantación del título.

Se permite informar solamente a unidades de negocio y no informar el tipo de flujo. Cuando esto ocurra, se generará el prorrateo de acuerdo con las Unidades de Negocio del Título.

Ejemplo:
Título prorrateado en la unidad de negocio ”A”, Tipo de Flujo 2.1 y 2.2. Si solamente se informa la Unidad de Negocio “A”, se generará automáticamente el prorrateo para la unidad A Tipo de Flujo 2.1 y 2.2.

Informa histórico del movimiento

Objetivo de la pantalla:

Permitir informar histórico del movimiento.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Complemento

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Informa Histórico Estándar.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Histórico estándar

Inserte el nombre o código que identifique el histórico estándar que se implantará para el título. Dependiendo del histórico estándar insertado, es necesario definir informaciones de complemento.

Informa Valores Histórico Estándar

Objetivo de la pantalla:

Permitir insertar informaciones de complemento del histórico. Esta pantalla se aparece al activar el botón Complemento, ubicado en la pantalla Informa Histórico del Movimiento. El botón Complemento solamente se habilita cuando se inserta un histórico estándar de complemento obligatorio.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Histórico Estándar Informado

Exhibe texto del histórico estándar con las actualizaciones insertadas. 

Histórico estándar

Exhibe texto del histórico estándar. 

Nombre del Cliente / Variable

Insertar el nombre del cliente relacionado al título implantado, pero tanto el texto que se insertará así como el propio nombre del campo se alteran, dependiendo de la información de complemento del histórico.

Importante:

Las flechas se deben utilizar para ir a la siguiente/anterior información que se insertará en el complemento del histórico.

Rebaja Previsiones

Objetivo de la pantalla:

Permitir eliminar previsiones.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Rango

Cuando se activa, aparece la pantalla que permite insertar rangos de informaciones para seleccionar las previsiones que se presentarán.

Clasificación

Cuando se activa, se presenta la pantalla que permite determinar la forma de clasificación de las previsiones.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal definido para el lote de implantación de títulos. 

Referencia

Exhibe el código de referencia definido para el lote de implantación de títulos. 

Previsiones del

Marcar una de las opciones, determinando si se deben presentar solamente las previsiones del cliente o todas las previsiones de la matriz del cliente. 

Rebaja

Inserte el valor que se rebajará de la previsión para el título que se está implantando.

Dejar en cero Saldo

Cuando se marca, rebaja el valor total de la previsión con el título que se está implantando, independiente de los valores y monedas.

Valor Rebaj Original

Exhibe el valor rebajado de la previsión en la moneda de origen de la previsión. Si la moneda de la previsión es la misma del título que se está implantando, el valor de este campo debe ser idéntico al del campo Ya rebajado. Cuando la moneda de la previsión es diferente de la moneda del título, este campo presenta el valor ya rebajado en moneda de la previsión, utilizando las cotizaciones para la conversión de los valores. 

Por Rebajar

Exhibe el valor disponible por rebajar. El valor exhibido es el valor del título normal que se está implantando. 

Ya Rebajado

Exhibe el valor de la suma de los campos de rebaja. Esta suma determina el valor total que se rebajará con el título.

Para rebajar previsiones con el título que se está implantando, se debe seleccionar la previsión e insertar el valor que se rebajará en el campo Rebaja, o incluso se puede rebajar toda la previsión, seleccionándola y marcando el campo Deja en cero Saldo.


Importante:

Esta movimiento no tiene efecto contable puesto que títulos del tipo previsión no tienen control contable.

Solamente se presentan en la pantalla, títulos del tipo previsión con fecha de emisión/transacción igual o inferior a la fecha de transacción del lote de implantación de títulos.

Rebaja de Anticipos

Objetivo de la pantalla:

Permitir que se presenten los DNI (depósitos no identificados), y anticipos ya implantados para el cliente, o matriz del cliente. Se puede rebajar el valor del saldo del título que se está implantando con anticipos ya implantados para el cliente.

Importante:

Para rebajar el saldo del título que se está implantando con anticipos, se deben definir los datos de selección y clasificación, y activar el botón Actualiza. Solamente se presentan anticipos con fecha de transacción igual o inferior a la fecha de transacción insertada en este lote de implantación de títulos y anticipos, de moneda igual a la moneda del título que se está relacionando.

Seleccione el anticipo que se utilizará y en el campo Rebaja, informe el valor que se rebajará del título. El valor informado no debe ser superior al valor del anticipo, ni superior al valor del título normal.

Cuando se informa el valor No en la columna Revierte Impuesto Retenido, la columna Valor Reversión recibe el valor cero (0). Esta columna puede recibir el valor Sí, solo si el anticipo que se está rebajando se generó por intermedio de la devolución de mercaderías (Facturación). Cuando se informa el valor para esta columna, la columna Valor Reversión recibe el valor del impuesto retenido del anticipo proporcional al valor que se está rebajando del título. Con el valor de la columna Valor Reversión, se generará un ajuste de valor menor en el proprio anticipo, revirtiendo los impuestos que se retuvieron en la facturación. Cuando el anticipo o el título que se está liquidando no tiene impuestos retenidos, las dos columnas permanecen inhabilitadas y sin ningún valor.

Ejemplo:
Valor del título:
 R$ 1.000,00
Impuestos retenidos en el título: R$ 100,00

Valor del anticipo: R$ 2.200,00 (saldo del título devuelto + impuestos retenidos del título)
Impuestos PIS, COFINS y CSLL devueltos en el anticipo: R$ 200,00

Valor liquidación título contra el anticipo: R$ 1.000,00
Ajuste de valor menor en el anticipo: R$ 100,00

Nota:

El sistema no genera más apropiaciones de crédito de impuesto para liquidaciones efectuadas contra anticipos de devolución, es decir, de origen de la Recepción.


Principales campos y parámetros:

 

Acción:

Descripción:

Rango

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Rango – Rebaja de Anticipos. 

Clasificación

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Clasificación.

Actualiza

Cuando se activa, se presentan los anticipos en la pantalla Rebaja de Anticipos. Cuando se exhiben, se debe determinar en el campo Rebaja, el valor de cada Anticipo que se debe considerar.

Prorrateo de valores

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Prorrateo de Anticipos.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Anticipos relacionados

Exhibe los anticipos determinados por las informaciones de rango y parámetros.

Importante:

Solamente se presentan anticipos registrados en fechas iguales o inferiores a la fecha informada como fecha de crédito, en la pantalla Inclusión de Título para liquidación.

Sucur.

Exhibe el código y la descripción de la sucursal relacionada al lote de liquidación de títulos.

Refer

Exhibe la referencia determinada para el lote de liquidación.

Secuencia

Exhibe el número de secuencia del título en el lote de liquidación.

Anticipo

Al marcar esta opción, determina que en la liquidación de títulos que se está efectuando, se deben considerar los anticipos relacionados al cliente o matriz del cliente. 

Depósito No

Identificado

Al marcar esta opción, se determina que en la liquidación de títulos, se deben considerar los Depósitos No Identificados. Vea más informaciones en la descripción del programa Liquidar Títulos com DNI – Depósito não Identificado (ACR726AA).

Anticipos del

Marque una de las opciones, determinando los anticipos que se presentarán para utilizar en la liquidación. Las opciones son:

Cliente: al marcar esta opción, se determina que se deben presentar para utilización solamente los anticipos registrados para el cliente del título que se está liquidando.

Matriz: al marcar esta opción, se determina que se deben presentar los anticipos registrados para el cliente del título que se está liquidando, y también los anticipos de los clientes relacionados a la misma matriz del cliente del título.

Todos: al marcar esta opción, se determina que en la pantalla de rango de selección, se habilitará el rango de clientes, de esta manera, se considerarán los anticipos de todos los clientes que estén en el rango informado.

Importante:

A opción Todos se habilitada solamente cuando, en los parámetros generales del EMS, esté marcado que el la rebaja de anticipos se puede efectuar entre clientes/proveedores de matrices diferentes.

Rebaja

Para utilizar el anticipo en la liquidación del título, este se debe marcar en la tabla, y en el campo Rebaja se debe editar el valor del anticipo que se considerará para la liquidación. 

Moneda Anticipo

Valor Rebaj Original: exhibe en la moneda del anticipo marcado el valor que se está rebajando en la liquidación del título. 

Moneda Rebaja

Por Rebajar: exhibe el valor que se rebajará para la liquidación total del título.

Ya Rebajado: exhibe el valor total de los campos Rebaja, determinados en los anticipos de la tabla, definiendo el valor total ya rebajado.

Saldo por Rebajar: exhibe el valor del saldo que se rebajará para determinar la liquidación total del título. Este valor representa el valor total del título que se está liquidando, restado del valor total de los anticipos ya definidos para esta liquidación.

Rango - Rebaja de Anticipos

Objetivo de la pantalla:

Permitir determinar un rango de anticipos que se presentarán.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Inserte los códigos de la sucursal inicial y final, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán.

Clase

Inserte los códigos de clase de títulos inicial y final, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán.

Título

Inserte los títulos iniciales y finales, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán. 

Cliente

Inserte los códigos de clientes inicial y final, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando se selecciona en la pantalla Rebaja de Anticipos, anticipos de la matriz. . 

Portador

Inserte los códigos de portadores inicial y final, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán.

Vencimiento

Inserte las fechas de vencimiento inicial y final de los anticipos, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán. 

Emisión

Inserte las fechas de emisión inicial y final de los anticipos, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán.

Valor Saldo

Inserte un rango de valor de saldo de anticipos, determinando de esta manera, un rango de anticipos que se presentarán.

Clasificación

Objetivo de la pantalla:

Permitir que se marque la opción que determina la clasificación de los anticipos que se presentarán en la pantalla Rebaja de Anticipos, de acuerdo con lo parametrizado en la pantalla Rango - Rebaja de Anticipos.

Prorrateo de Anticipos

Objetivo de la pantalla:

Permitir presentar en la parte superior, los anticipos, en la parte inferior izquierda se efectuará el prorrateo de la rebaja del anticipo, y en la parte inferior derecha se presentará el prorrateo de la liquidación o implantación del  título normal.

Importante:

Cuando el programa se esté accediendo por medio de la liquidación de títulos, el prorrateo presentado en la tabla de títulos será de acuerdo con el prorrateo informado en el programa de inclusión de ítems en liquidación, cuando sea informado. Si no, será proporcional al prorrateo de implantación del título.

Cuando el programa se acceda por medio de la implantación de títulos, el prorrateo presentado en la tabla de títulos será de acuerdo con el prorrateo informado en la implantación.

Comisiones Representante

Objetivo de la pantalla:

Permitir visualizar informaciones de comisiones del representante.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Comisión Representante

Parám

Cuando se activa, se pueden determinar parámetros del representante principal del título y para la comisión implementada. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Parámetro Comisión Pendiente Representante.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Referencia

Exhibe el código de referencia definido para el lote de implantación de títulos.

Secuencia

Exhibe la secuencia de este título en el lote de implantación.

Cliente

Exhibe el código y la descripción del cliente del título en que se está implementando la comisión.

Espécie

Exhibe el código de la clase determinada para el título en que se está implementando la comisión.

Série

Exhibe el código de la serie determinada para el título en que se está implementando la comisión.

Título

Exhibe el número del título en que se está implementando la comisión.

Incluye Comisión Representante

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir comisiones de representante.

Importante:

Los campos Liberación de Pago da Comisión y Situación de la Comisión del Agente solamente se pueden informar o alterar en el programa Alterar o Tipo de Comissão no Registro de Títulos do ACR (ACR702AA).

Al confirmar por intermedio del botón OK, se verificarán todos los representantes del título, y la suma de los porcentajes de comisión. No se permitirá sobrepasar el porcentaje máximo de comisiones de los parámetros de comisiones.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Representante

Inserte el código del representante beneficiado con la comisión del título. 

% Comisión

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor del título que se debe pagar a título de comisión al representante.

Ejemplo:
En un título de $ 1.000,00 se informó el % de comisión del 5%, entonces el valor que se pagará al representante es de $ 50,00. 

% Comis Emisión

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor de la comisión que se debe pagar en la emisión del título.

Ejemplo:
En un título de $ 1.000,00 se informó el % de comisión del 5% y 50 % de comisión. El valor de la comisión de representante es de $ 50,00, en que un 50% ($ 25,00) se deben pagar después de emitir el título y los otros 50% quedan vinculados al pago del título.

% Comis Rebaja

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor de rebaja que se pagará de comisión al representante.

Ejemplo 1:
En un título de $ 1.000,00 se informó un 5% de comisión 
0% de comisión Emisión y el
1% de comisión rebaja. 
El título se pagó con rebaja de $ 200,00, entonces el valor por pagar al representante es de: 
Comisión     = 1.000,00 – 200,00 = 800,00  x 5%  =  $ 40,00 
Rebaja    =    200,00 x 1%                                 =  $   2,00
Valor por Pagar                                                 =  $ 42,00

Ejemplo 2:
En un título de $ 1.000,00 se informó un 5% de comisión 
100% de comisión Emisión y el
0% de comisión rebaja. 
El título se pagó con rebaja de $ 200,00, entonces el valor en movimiento en el representante es de:
Comisión               = 1.000,00  x 5%                =  $ 50,00 
Rebaja              =    200,00  x 5%              -     =  $ 10,00
Valor por pagar                                                =  $ 40,00
Valor ya pagado                                               =  $ 50,00
Valor comisión                                                 = - $ 10,00

En este caso, como la comisión ya se había pagado, se crea un movimiento de comisión de débito por el valor del porcentaje de comisión, aplicado en el valor del descuento concedido.

% Comis Multa

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor de la multa, que se debe agregar al valor por pagar de comisión al representante.

Ejemplo:
En un título de $ 1.000,00 se informó un 5% de comisión 
un 0% de comisión Emisión y 
un 10% de comisión Multa.
El título se pagó con multa de $ 200,00, entonces el valor por pagar al representante es de:
Comisión     = 1.000,00 x 5%      =:   $ 50,00 
Multa                  200,00 x 10%    =  - $ 20,00
Valor por Pagar                               = $ 70,00

Comis Proporcional

Al marcar este campo, determina que el pago de la comisión debe ser proporcional.

Ejemplo:
En el pago parcial de un título que está registrado con comisión del 0% en la Emisión, donde todo el valor de la comisión está vinculado al pago del título. Si el campo Comisión Proporcional, está marcado, se calcula la comisión proporcional con base en el valor pagado. Si no estuviera marcado, la comisión solamente se libera después del pago total del saldo del título. 

% Comis AVA

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor de una alteración efectuada en el título, que se debe agregar o restar al valor por pagar de comisión al representante.

Ejemplo:
En un título de $ 1.000,00 se informó el 5% de comisión 
un 0% de comisión Emisión y un 
10% de comisión AVA.
El valor de este título se alteró de $ 1.000,00 a $ 800,00, sofriendo entonces una alteración de - $ 200,00. El valor por pagar al representante es de:
Comisión     = 1.000,00 x 5%      =:   $ 50,00 
Alteración       =  200,00 x 10%    =  - $ 20,00
Valor por pagar                            =    $ 30,00 

% Comis Descuento

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor del descuento que se pagará de comisión al representante.

Ejemplo:
En un título de $ 1.000,00 se informó el 5% de comisión 
un 0% de comisión Emisión y un 
2% de comisión Descuento.
El título se pagó con descuento de $ 100,00, entonces el valor por pagar al representante es de:
Comisión = 1.000,00 – 100,00 = 900,00  x 5%   =   $  45,00 
Descuento    =   100,00 x 2%                                  =   $   2,00
Valor por Pagar                                                         =   $ 43,00

% Comis Intereses

Exhibe el porcentaje implantado para el representante insertado, y se puede alterar. Este valor representa el porcentaje del valor de intereses cobrados, que se debe agregar al valor por pagar de comisión al representante. Ejemplo:

En un título de $ 1.000,00 se informó un 5% de comisión 
un 0% de comisión Emisión y un 
8% de comisión Intereses.
El título se pagó con intereses de $ 50,00, entonces el valor por pagar al representante es de:
Comisión     = 1.000,00 x 5%      =:   $ 50,00 
Intereses              =     50,00 x 8%      =  + $  4,00
Valor por pagar                                =    $  54,00

Base Calc Comis

Exhibe el valor base para calcular las comisiones.

Importante:

El valor base para el cálculo de comisiones se actualiza con el valor bruto o valor neto del título, según se determinó en el programa Mantenimiento de Parámetro Sucursal de Comisiones (ACR051AA).

Valor Comisión

Exhibe el valor calculado de la comisión definida para el título. Este valor se calcula de la siguiente manera: “Valor Comisión = Valor Base Cálculo Comisión x Porcentaje de Comisión”.

Ejemplo:
Para un título de $ 1.350,00 se informó un porcentaje de comisión = 3,5%, entonces el valor de la comisión se calcula así: 
Valor comisión = $ 1.350,00 x 3,5%   =  $ 47,25.

Si el representante utilizado tiene vínculo con este, un representante indirecto, se efectúa la pregunta: ¿Desea pagar comisión al representante indirecto?

Al activar el botón  se crea un movimiento de comisión para el representante indirecto.

Nota:

La relación del representante con el representante indirecto, se efectúa en el Mantenimiento Representante Financiero. Vea más informaciones en el Manual de Referencia del módulo de Tablas Financieras – proceso Preparación de las Informaciones – programa Mantenimiento Representante Financiero (UFN014AA).

Parámetro Comisión Pendiente Representante

Objetivo de la pantalla:

Permitir determinar parámetros del representante principal del título y para la comisión implementada.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Representante

Incluya el código del representante principal para el título. Como se pueden relacionar varios representantes a un mismo título, es necesario insertar el representante principal del título para efecto de consultas y reportes.

Importante:

El representante principal es aquel considerado cuando se emite los reportes (títulos pendientes, liquidaciones del período, etc...), si la clasificación es por representante, es decir, se informa la selección de representantes.

Val Neto

Exhibe el valor original del título en que se está implementando la definición de parámetros de comisión. Cuando se selecciona la opción de Tipo Comisión Valor Neto, se pude alterar el valor de este campo determinando la base para cálculo de comisión para el título.

Tipo Comisión

Seleccione una de las opciones, determinando la base de cálculo para el valor de comisiones. Se exhibe como estándar la forma determinada en el mantenimiento de los parámetros de comisión. Las opciones son:

Valor Neto: cuando se selecciona determina que el valor base para calcular la comisión debe ser el valor neto del título, insertado en el campo anterior.

Valor Bruto: cuando se selecciona, determina que el valor base del título para calcular las comisiones es el valor original del título.

Impuestos Valor Agregado (IVA) Pendientes Implantación ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir inserir valores de Imposto Valor Agregado para o título que está sendo implantado.

Para relacionar impostos ao título, deve-se selecioná-los na tabela existente à esquerda da tela, e movê-los para a tabela que está à direita, por intermédio das setas de movimentação.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Informaciones IVA

Cuando se activa, se presenta la pantalla Informaciones Impuesto Valor Agregado, en la que se puede consultar y mantener las informaciones del impuesto seleccionado.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal de implantación de títulos.

Referencia

Exhibe el código de referencia definido para el lote de implantación de títulos.

Secuencia

Exhibe la secuencia de este título en el lote de implantación.

Tabla de la izquierda

Exhibe los impuestos de valor agregado disponibles para vincularlos al título.

Tabla de la derecha

Exhibe los impuestos de valor agregado vinculados al título.

Informaciones Impuesto Valor Agregado

 

Objetivo de la pantalla:

Permitir consultar y mantener las informaciones del impuesto seleccionado.

 

Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Impuesto

Exhibe el código del impuesto. 

Clase Impuesto

Exhibe la clasificación del impuesto. 

Rendim Tributable

Exhibe el valor del rendimiento tributable. 

Base Cálc Impuesto

Insertar el valor base para calcular el impuesto.

Alícuota

Insertar la alícuota para calcular el impuesto. 

Valor Impuesto

Exhibe el valor del impuesto por pagar.

Cheques ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir liquidar títulos con cheque.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Cuando se activa, se pueden incluir cheques para el título que se está liquidado en el momento de la implantación. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye / Vincula Cheque ACR.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Referencia

Exhibe el código de referencia definido para el lote de implantación de títulos. 

Secuencia

Exhibe la secuencia de este título en el lote de implantación. 

Cliente

Exhibe el código y la descripción del cliente del título que se está liquidando con cheque.

Clase

Exhibe el código de la clase determinada para el título que se está liquidando. 

Serie

Exhibe el código de la serie determinada para el título que se está liquidando con cheque.

Título

Exhibe el número del título que se está liquidando con cheque.

Total Informado

Exhibe la suma del valor de los cheques ya implantados para el título.

Incluye / Vincula Cheque ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir cheques para el título que se está liquidado en el momento de la implantación.

Esta pantalla aparece al activar el botón Cheques, si no existieran cheques relacionados a la liquidación del título. También se puede acceder, al activar el botón Incluye en la pantalla Cheques ACR..

Importante:

En este momento se verificará si la empresa está parametrizada para permitir que un cheque pueda liquidar títulos de clientes diferentes, de acuerdo con la parametrización en el programa Mantenimiento Parámetros de la Empresa ACR (ACR008TA).


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Utiliza Lector Óptico

Cuando se marca, habilita el campo al lado para que se informe el código de barras, o se capture por medio de un lector de códigos de barra.

Importante:

En este caso, los campos Banco, Agencia, Cuenta Banco y Número, quedarán inhabilitados.

El código de barras informado o capturado actualizará las informaciones del cheque de la siguiente manera: Banco             = Posición 02 a 04 
Agencia          = Posición 05 a 08 
Cuenta banco = Posición 14 a 19 
Número         = Posición 23 a 32 

Banco

Inserte el código que represente al Banco del cheque que se está incluyendo. 

Agencia

Inserte el número de la Agencia del cheque que se está  incluyendo. 

Cuenta Banco

Inserte el número de la cuenta bancaria del cheque que se está incluyendo.

Número

Inserte el número del cheque que se está incluyendo. Es importante que este sea el número real del cheque.

Valores del cheque

Moneda: inserte el nombre de la moneda en que el cheque se está registrando.

Valor: inserte el valor del cheque que se está incluyendo. Es importante que este sea el valor real del cheque.

Vinculado: exhibe el valor insertado para el cheque, y se puede alterar. El contenido de este campo representa el valor del cheque que se debe vincular al título.

Ejemplo:

Se recibió un cheque de $ 5.000,00 para pagar cinco títulos diferentes, donde cada uno es de $ 1.000,00. Cuando se efectúa la inclusión del cheque para cada título, se debe insertar en el campo Valor la cantidad total del cheque $ 5.000,00 y en este campo Vinculado, se debe informar el valor de $ 1.000,00. 

Fechas

Fch Emisión: insertar la fecha de emisión del cheque que se está incluyendo

Prev Presen: inserte la fecha prevista para presentación del cheque que se está incluyendo.

Previs Cr: inserte la fecha prevista de crédito para el cheque. Esta debe ser la fecha en que el valor del cheque estará liberado en dinero para utilización. Esta fecha también se utiliza como Entrada en el Flujo Financiero para el módulo de Flujo de Caja.

Emitente

Cheque Tercero: cuando se marca determina que el cheque que se está incluyendo no fue emitido por el cliente del título relacionado, es obligatorio identificar al emisor del cheque.

Física / Jurídica: marcar una de las opciones, determinando el origen de la persona emisora del cheque.

Persona: inserte el código de la persona física o jurídica que emitió el cheque.

ID Federal: exhibe el código de identificación (CNPJ o CPF) de la persona insertada que emitió el cheque que se está incluyendo.

País: exhibe el código que identifica el país de la persona insertada para el cheque que se está incluyendo.

Nombre: exhibe la descripción del nombre de la persona insertada para el cheque.

Ciudad: exhibe la descripción de la ciudad de la persona insertada para el cheque. 

Otras Informaciones

Usuario: exhibe el código y descripción del usuario que está incluyendo el cheque, y se puede alterar. La información de este campo determina el usuario responsable por el cheque que se está implantando. Se efectúa la validación del valor del cheque con los parámetros del usuario insertado.

Vea más informaciones en el Proceso Registros – Programa Mantenimiento Usuario Cheques Terceros (ACR000AA).

Destino: seleccione una de las opciones, determinando el destino para el cheque que se está incluyendo. Esta información sirve solo para identificar el destino del cheque. Las opciones son:

Depósito: cuando se selecciona esta opción, determina que el cheque se debe utilizar para depósito en la cuenta bancaria del cedente.

Pago: cuando se selecciona esta opción, determina que el cheque se debe utilizar para el pago de títulos.

Caución: cuando se selecciona esta opción, determina que el cheque se debe utilizar como garantía de operaciones financieras, quedando como caución.

Descuento: cuando se selecciona esta opción, determina que el cheque se debe descontar en un ente financiero. Se entiende por Descontado al cambio anticipado por dinero con alguna carga pagada a la entidad financiera.

Importante:

Se puede implementar:

Diversos cheques para el mismo título.

Un cheque para más de un título.

Cuando el valor del cheque insertado es inferior al valor del título que se está implantando, se efectúa una liquidación parcial, alterando el saldo del título por el valor del cheque. Se crea entonces un nuevo título Cheque Recibido, por el valor del cheque insertado.

Cuando el valor del cheque vinculado es idéntico o superior al del título, este título se liquida totalmente, y también se genera un nuevo título del tipo Cheque Recibido por el valor insertado.

Ejemplos:

Ejemplo 1:
En la implementación del título 123/1, por el valor de $ 5.000,00, se vinculó un cheque por el valor de $ 3.500,00.

El título de $ 5.000,00 sufre una liquidación parcial por el valor de $ 3.500,00, quedando con saldo de $ 1.500,00 pendiente.

Se crea un título del tipo Cheque Recibido, por el valor de $ 3.500,00, que se liquidará cuando este se deposite.

Ejemplo 2:

En la implementación del título 321/1, por el valor de $ 7.000,00, se vinculó un cheque por el valor de $ 7.000,00.

El título de $ 7.000,00 sufre una liquidación total, quedando con saldo de $ 0,00.

Se crea un título del tipo Cheque Recibido, por el valor de $ 7.000,00, que se liquidará cuando este se deposite.

Pedido de Venta ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir insertar informaciones del Pedido de Venta, relacionado al título que se está implantando.


Otras acciones/Acciones relacionadas:

 

Acción:

Descripción:

Incluye

Cuando se activa, se pueden incluir informaciones del pedido para el título que se está implantando. Vea más informaciones en la descripción de la pantalla Incluye Pedido de Venta ACR.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Referencia

Exhibe el código de la referencia definida para el lote de implantación de títulos. 

Secuencia

Exhibe el número de secuencia del título en el lote de implantación. 

Cliente

Exhibe el código y descripción del cliente del título. 

Clase

Exhibe el código de la clase insertada para el título que se está implantando. 

Serie

Exhibe el código de la serie insertada para el título.

Título

Exhibe el número insertado para el título que se está implantando.

Incluye Pedido de Venta ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir informaciones de pedido para el título que se está implantando.

Nota:

El pedido de venta se utiliza cuando se implanta o liquida un documento normal para rebaja, en virtud de anticipos implementados para el mismo pedido de venta, puesto que el programa sugerirá actualizar la implantación o liquidación, el valor que se considerará para la rebaja.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Pedido Venta

Inserte el código del pedido de venta relacionado con el título que se está implementando.

Particip Ped Vent

Inserte el porcentaje que este título representa con relación al total del pedido insertado.

Ejemplo:
Se implantó 1 título de $ 4.000,00 para el cliente ”MODELO”. El pedido del cliente tenía valor total de $ 20.000,00. En este caso, dicho título representa un 20% del pedido.

Pedido Repres

Inserte el número o código del pedido emitido por el representante. Esta información se debe insertar, cuando el número del pedido emitido por el representante es diferente en el número del mismo pedido en la empresa.

Vincula Impuestos a Títulos / Liquidación - ACR

Objetivo de la pantalla:

Permitir relacionar impuestos de retención al título que se está implantando.

La venta de productos o servicios para organismos, autarquías y fundaciones de la administración pública federal que exigen la retención de tributos y contribuciones por parte del librado.

La Instrucción Normativa SRF/STN/SFC n°04 de 18.08.97 (DOU de 20.08.97) con las alteraciones de la Instrucción Normativa SRF n°28, de 01.03.99, publican sobre cómo se deben efectuar las retenciones y qué porcentajes se aplicarán, dependiendo del origen del bien suministrado o servicio prestado.

Ejemplo:

Determinada empresa suministró alimentación a una Autarquía y facturó el valor de $ 10.000,00. Los porcentajes determinados para retención son:

IR

CSLL

COFINS

PIS/PASEP

Porcentaje Total

Código Pago

1,2

1,0

3,0

0,65

5,85

6147

Entonces, del valor de $ 10.000,00 tenemos:

Valor Total                      =           10.000,00

IR                                     =                120,00

CSLL                               =                 100,00

COFINS                          =                 300,00

PIS/PASEP                    =                   65,00

( - )Total Retenido         =            585,00

Valor Neto                   =               9.415,00

La autarquía efectúa el pago de $ 9.415,00 a la empresa que suministró el servicio, y tres días hábiles después de  pagar al Tesoro Nacional el valor de $ 585,00, mediante DARF con código 6147.

En el momento de la implantación de este título de $ 10.000,00, se deben informar los impuestos sujetos a la retención. Estos impuestos ya deben estar debidamente implantados.

La retención ocurre solamente en el momento de liquidar el título, donde se efectúan la baja del título de $ 10.000,00, y la contabilización de los impuestos y contribuciones que se compensarán.

Importante:

Los valores retenidos por las entidades de gobierno, solamente se podrán compensar con los impuestos y contribuciones de las mismas clases debidas por la empresa que sufrió la retención, debidos, relativamente, a hechos generadores ocurridos a partir del mes de retención.

Antes de la implantación del título con retención, se debe  analizar la Instrucción Normativa SRF/STN/SFC n°04 de 18.08.97, y todas sus actualizaciones, verificando las alícuotas vigentes por el origen del bien suministrado o servicio prestado, así como las demás atribuciones.

Las contabilizaciones de esta transacción se pueden visualizar en el proceso Contabilizaciones.

En la pantalla Vincula Impuestos a Título/Liquidación – ACR, se puede alterar el valor de la base de cálculo del impuesto


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Exhibe el código de la sucursal determinado para el lote de implantación de títulos. 

Clase

Exhibe el código de la clase del título, en la que se está implementando la retención del impuesto. 

Serie

Exhibe el código de la serie del título, en la que se está implementando la retención del impuesto. 

Título

Exhibe el número del título, en el que se está implementando la retención del impuesto. 

Cliente

Exhibe el código de la descripción del cliente, en la que se está implementando la retención del impuesto. 

Saldo título

Exhibe el valor del saldo del título, en el que se está implementando la retención del impuesto. 

Val liquidación

Exhibe el valor liquidado para el título. 

Sobre Valor

Exhibe la opción de la base de cálculo de los impuestos relacionados.

Para vincular el impuesto del tipo retención al título, se deben seleccionar los impuestos en la tabla Impuestos Vinculados al Cliente y transferirlos a la tabla Impuestos Vinculados al Título, por medio de las flechas de movimiento.

Cobro Electrónico

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir datos cobro electrónico.


Cobro Electrónico Normal

Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Agencia Cobro

Inserte el código de la agencia bancaria responsable por el cobro del título. 

Num Título Banco

Inserte el número de registro del título en el banco responsable por el cobro.

Nota:

Cuando el portador informado sea del tipo caja, este campo debe permanecer en blanco.


Cobro Electrónico Pix

Importante

    El cobro electrónico Pix es exclusivo para el mercado brasileño. .


Principales campos y parámetros:

Los siguientes campos solamente aparecerán si es Portador Cobro Pix..

Campo:

Descripción:

Agencia Cobro

Inserte el código de la agencia bancaria responsable por el cobro del título. 

Pix Link

Link generado para pagar el Qr Code dinámico. El Banco devolverá en este primer momento.

Url Json

URL presente en el EMV del QR Code dinámico y que contiene los datos del cobro.

EMV QR Code

Utilizado en el proceso de generación de imagen (base64). 


Dirección de cobro

Objetivo de la pantalla:

Permitir determinar si la dirección de cobro del cliente está vinculado a la persona jurídica del portador de cobro.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Dirección Cobro

Seleccione una de las opciones, determinando la dirección de cobro que se utilizará para el título. Las opciones son:

Cliente: esta opción se presenta como estándar y determina que para el título que se está implantando, se debe considerar la dirección de cobro del cliente del título.

Representante: cuando se selecciona esta opción, determina que para la dirección de cobro del título que se está implantando, se debe considerar la dirección del representante relacionado al cliente de este título.

Contacto: cuando se selecciona esta opción, determina que para la dirección de cobro del título que se está implantando, se debe considerar la dirección del contacto que se insertará en el campo Abreviado Contacto.

Abreviado Contacto

Inserte el nombre abreviado del contacto que se considerará como dirección de cobro para el título que se está implantando.

Nota:

Si se activa el botón Zoom para este campo, solamente se presentan los contactos vinculados a la persona del cliente del título.

Informaciones Vendor

Objetivo de la pantalla:

Permitir que se inserten las informaciones sobre la negociación Vendor, a la que se refiere el título que se está implantando.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucur.

Exhibe el código de la sucursal definido para el lote de implantación de títulos. 

Referencia

Exhibe el código de la referencia definida para el lote de implantación de títulos. 

Secuencia

Exhibe el número de secuencia del título en el lote de implantación. 

Sucur.

Este campo no se utiliza en la implantación de títulos. 

Clase

Este campo no se utiliza en la implantación de títulos. 

Serie

Este campo no se utiliza en la implantación de títulos. 

Título

Este campo no se utiliza en la implantación de títulos. 

Nombre Abrev

Este campo no se utiliza en la implantación de títulos. 

Condición de pago

Inserte la condición de pago definida para el título.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título sea Normal y la Cartera Bancaria sea del tipo Vendor. 

Asume Tasa Banco

Al marcar este campo, se define que se asumirá la misma tasa financiera negociada con el banco para calcular el valor que pagará el cliente.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título sea Normal y la Cartera Bancaria sea del tipo Vendor.

Tasa Vendor Cliente

Inserte la tasa financiera cobrada por el banco para la negociación Vendor.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título sea Normal y la Cartera Bancaria sea del tipo Vendor. 

Fecha base

Inserte la fecha base definida para el cierre del título..

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título sea Normal y la Cartera Bancaria sea del tipo Vendor.

Días carencia

Inserte el número de días de carencia después del vencimiento, antes del cobro de intereses, sobre el valor del título.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título sea Normal y la Cartera Bancaria sea del tipo Vendor.

Sucur Anticip

Inserte el código de la sucursal de la planilla de Vendor al que se refiere el título.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título es Anticipo y no hubiera Portador ni Cartera Bancaria. 

Planilla Vendor

Inserte el Número de la planilla Vendor al que se refiere el título.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando la clase del título es Anticipo y no hubiera Portador ni Cartera Bancaria.. 

Impuestos por Acreditar

Objetivo de la pantalla:

Permitir informar los valores de los créditos de PIS, COFINS, CSLL y INSS que se utilizarán en la liquidación de títulos para acreditar tales valores.

Permitir la inclusión del número del proceso y valor no retenido, relacionados al INSS.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

PIS/PASEP

Exhibe el valor del crédito del PIS/PASEP de la duplicata generada, y se puede alterar. 

Créd COFINS

Exhibe el valor del crédito del COFINS de la duplicata generada, y se puede alterar.. 

Crédito CSLL

Exhibe el valor del crédito del CSLL de la duplicata generada, y se puede alterar. 

Base de Cálculo

Inserte el valor base para calcular el impuesto PIS/COFINS/CSLL. 

Impl. Con retención

Cuando se marca, determina la retención del impuesto de PIS/COFINS/CSLL en la implantación del título.

INSS

Exhibe el valor del crédito del INSS de la duplicata generada, y se puede alterar.

Base de Cálculo

Inserte el valor base para calcular el impuesto INSS.

Nr. Processo

Inserte el número del proceso previamente registrado.

Valor no retenido

Inserte el valor no retenido en virtud del proceso.

Actualización Lote Implantación

Objetivo de la pantalla:

Permitir confirmar la actualización del lote de títulos implantados. 

Para actualizar el lote de implantación de títulos es necesario que los campos Total Movimiento y Total Informado tengan el valor igual.

El campo Total Movimiento representa el valor insertado en la tapa del lote, determinando el valor total de los títulos que se implantarán.

El campo Total Informado presenta la suma de los valores de los títulos implantados.

Si estos valores no son idénticos, debe haber ocurrido inconsistencias al inserir el valor en la capa del lote o inconsistencia en la implantación, es necesario efectuar la corrección para actualizar el lote.

Nota:

Si el campo Total Movimiento tiene valor 0,00 (cero), no se efectúa esta validación. Se entiende que, si no se informa el valor en el campo Total Movimiento, es porque no es necesario verificar el total del lote.

A partir de la actualización de los títulos, estos se pueden poner en movimiento en las demás transacciones del módulo de cuentas por cobrar.


Contenidos relacionados:

Es requisito previo para ejecutar este programa los registros básicos descritos en el proceso Registros de este manual.

Título de Clase Normal

  IVA - Impuesto Valor Agregado en los Anticipos

IVA – Impuesto de Valor Agregado en la Liquidación de Títulos